Al parecer dos miembros de las Farc fueron capturados por tropas del Ejército, cuando se desplazaban por la frontera colombo-venezolana en el departamento de La Guajira.
A través de un comunicado, el grupo guerrillero denunció falta de garantías y seguridad jurídica de su militancia. Moisés Cadrasco Robles y Henry Hernández Gutiérrez fueron capturados en momentos en que se desplazaban por la vereda Divino Niño, en zona rural de Maicao hacia el Punto Transitorio de Normalización, PTN, ubicado en Pondores, municipio de Fonseca.
(Le puede interesar: Fiscalía y Ejército golpean poder financiero de disidentes de las Farc)
“Nos preocupa la captura de nuestros camaradas Moisés Cadrasco Robles y Henry Hernández Gutiérrez, que como ellos lo manifestaron al momento de su detención, son integrantes del Frente 59 del Bloque Martín Caballero de las Farc-EP, por cuanto esta privación de libertad confirma la falta de garantías y seguridad jurídica de nuestra militancia que por diversas situaciones tienen que transitar hacia y desde los PTN y ZVTN”, dice el comunicado.
Así mismo, señalan que a partir de los incumplimientos del gobierno en la adecuación de las Zonas de Verificación Transitoria de Normalización y los PTN, su militancia aún se encuentra haciendo arribo en pequeños grupos a estos territorios, para continuar con todo el proceso de reincorporación a la vida civil.
(Además: Primeras amnistías para las Farc, en manos de jueces ordinarios)
Las Farc denunció, además, el desconocimiento de los protocolos firmados con el gobierno por parte de funcionarios del Ejército Nacional, aducen que no se debió proceder a privar de la libertad y judicial a los guerrilleros al identificarse como integrantes del Frente 59, “lo procedente era la comunicación con el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación por su competencia, sin contar que esta captura es abiertamente violatoria de la Ley 1820 de 2016 y el Decreto Reglamentario 277 de enero de 2017”.
Por lo que solicitan que los detenidos sean dejados en libertad, conforme a lo convenido en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
RIOHACHA