close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La Colombia sin medios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La Colombia sin medios

2,4 millones de colombianos viven en 146 municipios que son "zonas de silencio informativo".

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Álvaro Sierra Restrepo
23 de febrero 2017 , 06:21 p. m.

¿Se imaginan a Bogotá o Medellín sin que El Tiempo, El Espectador, El Colombiano –y cualquier otro medio en radio, televisión e internet– produjeran información local?

¿Cómo se enterarían los ciudadanos de las decisiones de los alcaldes, de los problemas de movilidad y seguridad y las políticas públicas; cómo evaluarían a sus mandatarios y estarían al tanto de las angustias y logros de su ciudad?

Así viven 600.000 personas en 52 municipios donde no hay ni un solo medio de comunicación. Y 2,4 millones de colombianos viven en 146 municipios que son “zonas de silencio”, donde, si hay medios, estos no cubren el municipio completo y no producen información local. En 60 municipios más hay un único medio que lo hace.

Eso descubrió la investigación ‘Cartografías de la información’, de la Fundación para la Libertad de Prensa, sobre la situación de los medios y los periodistas en 220 municipios de Chocó, Nariño, Cauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Amazonas, Putumayo y Caquetá y en el bajo Cauca y el Catatumbo. Falta el resto del país por investigar. Hay resultados de Arauca y pronto estarán los de Antioquia, Valle y Meta.

En el departamento más grande, Vichada, solo hay ocho medios; la mitad son emisoras de la Fuerza Pública; los demás no producen información local. En Caquetá solo hay dos impresos y de sus 16 municipios, 10 son “zonas de silencio”. Igual están nueve de los 11 municipios del Catatumbo, cinco de los seis del bajo Cauca, 23 de los 30 de Chocó, 37 de los 64 de Nariño y 24 de los 42 del Cauca.

De los casi seis millones de habitantes de estos departamentos, apenas 232.000 están suscritos a un servicio de internet –el cual en Chocó, por ejemplo, es 100 veces más lento que en Bogotá–.

Solo 74 de los 447 medios encontrados pagan a sus periodistas más de un salario mínimo. Muchos de esos periodistas se ven obligados a vender publicidad a las mismas entidades y funcionarios estatales que deben, en teoría, vigilar y criticar.

Estos departamentos y municipios “en silencio” informativo son los que han padecido el conflicto armado y son el eslabón más débil en la implacable cadena alimentaria de la inequidad nacional.

Caso aparte es la militarización de la información: 41 medios, casi 10 por ciento del total, son emisoras de la Fuerza Pública, las de más cobertura. En ocho municipios son la única fuente de información, pues no hay otro medio. Las radios militares y de Policía han sido órganos de propaganda: “primero la guerra; la información para los ciudadanos no es prioridad”, dice la Flip. ¿Qué papel jugará el poderoso sistema militar de radiodifusión ahora que la guerra se acabó? ¿Se dedicará a la propaganda contra el Eln?

El Acuerdo Final entre el Gobierno y las Farc contempla medidas para fortalecer los medios comunitarios y regionales. La Unión Europea y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz acaban de lanzar, junto con Resander, la asociación de radios comunitarias de Santander, un ambicioso programa de becas y formación para cerca de 400 emisoras comunitarias.


* * * *

Pero se necesita mucho más. Hace falta una decisión del Estado de fortalecer la información que reciben sus ciudadanos menos privilegiados. Nuevas frecuencias, préstamos, entrenamiento, formalización laboral, mayor y mejor conectividad a internet y, sobre todo, facilidades y menos trabas burocráticas para crear nuevos medios y una drástica intervención en la perversa asignación de la pauta estatal (contemplada en el Acuerdo Final) son los mínimos que esa otra Colombia lleva décadas esperando para acceder a uno de los bienes básicos de la democracia: la información.

La paz debería empezar por entregársela.


* Este columnista fue miembro de la junta directiva de la Flip y ha sido instructor en los talleres de formación de Resander.

Álvaro Sierra Restrepo
cortapalo@gmail.com
@cortapalo

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

¿Busca vacuna contra el covid-19? Estos son los puntos habilitados en Cali

La Secretaría de Salud Pública habilitó puntos especiales de vacunació ...
Henry Viáfara
12:46 a. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Búsqueda del exjugador que deambula en las calles. Lo buscan en su nat ...
Tamales
12:00 a. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

ataque con explosivos
12:00 a. m.

Caen presuntos autores de atentado que dejó 7 soldados muertos en Antioquia

Miedo
12:00 a. m.

¿Se le mide? José Clopatofsky reta su conocimiento sobre carros

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Gustavo Petro
05:50 p. m.

Gustavo Petro: la terna de candidatos para el ministerio del Deporte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo