close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Conozca los logros de los 10 mejores profesores del mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Conozca los logros de los 10 mejores profesores del mundo

El docente colombiano que estaba nominado para ganar el Global Teacher Prize no clasificó.

Por: SIMÓN GRANJA 23 de febrero 2017 , 11:06 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De los 50 mejores profesores del mundo seleccionados entre 20.000 nominados de 179 países y entre los que está incluido el profesor colombiano Alexander Rubio, clasificaron 10 para participar por el primer puesto en el Global Teacher Prize, conocido como el 'Nobel de los docentes'.

El profesor colombiano no quedó entre los diez primeros, sin embargo, afirmó que hay que mirar el lado positivo porque igualmente quedó entre los 50 mejores, y eso quiere decir entonces que el proceso pedagógico que ha desarrollado junto con sus compañeros es el mejor de Colombia y eso posiciona la educación pública. “Hay que seguir trabajando con amor y energía”, aseguró el docente después de conocer la noticia.

(VIDEO: Así son las clases de Alexander Rubio, nominado al Global Teacher Prize 2017). 

Rubio, además, viajará con los 50 primeros seleccionados a Dubái donde se conocerá al ganador y además donde se realizarán conferencias, charlas y talleres con las figuras más importantes del mundo de la educación durante el Global Education and Skills Forum, organizado por la Varkey Foundation.

El profesor que resulte en el primer puesto recibirá un premio de un millón de dólares para seguir trabajando por la educación de su país. “Todos hemos tenido maestros que nos han inspirado, que han hecho una diferencia en nuestras vidas”, aseguró la Varkey Foundation al anunciar los 10 elegidos, y agregó: “Los maestros tienen el poder de hacer o romper vidas. Una gran lección puede inspirar una pasión por un tema que dura toda la vida, mientras que la enseñanza mediocre puede matar cualquier deseo de aprender”.

Aquellos maestros que hacen una diferencia significativa en la vida de sus estudiantes –a veces en contra de todas las probabilidades– merecen ser celebrados, según la fundación.

(Siga leyendo: La educación ayudará a superar la violencia). 

Los diez maestros

Salima Begum, profesora en Pakistán donde ha ayudado a concienciar a los padres sobre la educación de las niñas y sus beneficios. Para involucrar a sus estudiantes, Salima cree que las actividades de la clase deben corresponder estrechamente a situaciones de la vida real. Además, ha hecho una contribución importante a la formación de maestros, instruyendo a más de 7.000 maestros en toda su provincia, y 8.000 más a través de Paquistán. Si ganara el premio, ella dice que donaría el dinero a un fondo para apoyar la educación de las niñas en Pakistán.

Otro es el profesor español de matemáticas y ciencia David Calle. Él fundó Unicoos, para apoyar la educación de los niños más allá de los salones de clase. Por medio de sus videos, ha llegado a más de 30 millones de niños.

Del Reino Unido está nominado el profesor Raymond Chambers, quien desarrolló un nuevo software para aprender utilizando Microsoft Kinect. Él fue alentado por un salto en el compromiso y el logro académico de sus estudiantes de computación, por lo que decidió compartir este trabajo y las mejores prácticas con otros profesores. El canal de YouTube de Ray ha tenido más de 250.000 visitas. La 'BBC' le pidió que contribuyera con sus recursos de Microbit que se emiten a los profesores a nivel nacional en el Reino Unido.

Otra europea es la alemana Marie-Christine Ghanbari. En su escuela utiliza métodos de aprendizaje orientados a la acción, como su programa de mentoría 'Sportpatenproject', para aumentar la autoestima, la motivación y la empatía de sus estudiantes. La naturaleza participativa y colaborativa de su proyecto deportivo ha ayudado a los niños refugiados en Alemania (de países como Irán) a integrarse más fácilmente en la sociedad alemana.

La cuota latina es el profesor Wemerson da Silva Nogueira que desarrolló en Brasil el programa ‘Jóvenes científicos: Diseñando un nuevo futuro’. Una de las actividades de este proyecto fue estudiar la tabla periódica investigando el lodo contaminado y las aguas de la cercana río Doce. Las actividades de los 'Jóvenes Científicos' permitieron a la escuela rescatar al 90 por ciento de los estudiantes del mundo de las drogas y la delincuencia. Hoy la escuela de Wemerson es considerada la mejor de su ciudad.

Jamaica tiene como representante a la profesora Tracy-Ann Hall. De niña, en la escuela, Tracy fue diagnosticada de dislexia y dejó de estudiar para mejorar su condición. Al tener un progreso se dio cuenta que quería ayudar por medio de la enseñanza. En su primer papel de maestra tomó a un grupo de muchachos que habían sido suspendidos y transformó su desempeño y ambiciones. También comenzó y supervisó un programa de su clase para alimentar a la gente de la calle, lanzó un club automovilístico junior y trabaja en la revista de la escuela.

Maggie MacDonnell trabaja bajo condiciones extremas en el ártico canadiense específicamente en un pueblo llamado Salluit, la segunda comunidad inuit más septentrional de Quebec. Todo el enfoque de Maggie ha sido acerca de convertir los "problemas" en "soluciones". Las iniciativas incluyen a sus estudiantes dirigiendo una cocina comunitaria, asistiendo a la capacitación para la prevención del suicidio y asociándose con la guardería.

Además, Maggie ha creado un programa de habilidades para la vida específicamente dirigido a que las niñas combatan los complejos problemas de género en la comunidad: los embarazos de adolescentes son comunes, existen altos niveles de abuso sexual y los roles de género a menudo cargan a las niñas con deberes domésticos.

De los profesores australianos quedó clasificado Ken Silburn. Muchos de sus estudiantes han recibido becas para estudiar ciencias en la universidad, y una clase fue primera en Australia en su categoría del Campeonato Internacional de Ciencias. En sus lecciones, Ken utiliza una variedad de proyectos multimedia junto con la integración de temas más amplios como la ciencia ambiental y la sostenibilidad.

Como participante en el programa India Spaceward Bound de la NASA, también ha impartido talleres de ciencias y cursos de capacitación a profesores indios y ha grabado lecciones en línea para el Instituto Nacional de Educación Abierta de la India.

El único profesor africano entre los 10 mejores es Michael Wamaya, de Kenia. Su especialidad es la danza, de ahí que dirige una escuela de ballet en el corazón del barrio pobre Kibera, en la capital de Kenia, Nairobi. Con la ayuda de la dedicada enseñanza de Michael, bajo los techos de tejas de edificios comunitarios, los estudiantes se han convertido en bailarines consumados y han ganado becas para continuar su educación.

Durante la Navidad algunos realizaron 'el Cascanueces' en el Teatro Nacional de Kenia. Con la tutoría de Michael, este proyecto de artes alternativas ha proporcionado un espacio seguro para huérfanos y niños vulnerables de los barrios más pobres para crecer, desarrollar sus habilidades y oportunidades de acceso a la educación.

Boya Yang es la representante de China y clasificó por el centro que creó en su escuela, donde los adolescentes pueden buscar consejo de psicólogos y otros profesionales.

SIMÓN GRANJA
Redactor Educación
@Simongrma

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo