Con 3.049 uniformados que llegarán en las próximas horas, la gobernación del Atlántico velará por la seguridad de los distintos eventos de Carnaval que se van a realizar en los municipios del departamento durante los cuatro días de fiesta.
Ese número de efectivos hará parte de un operativo especial que permitirá controlar la seguridad y de ese monto total, 2.849 están dispuestos para vigilar exclusivamente a Barranquilla y su área metropolitana, según el reporte entregado por las autoridades el pasado miércoles.
En una rueda de prensa que se realizó en la Plaza de la Paz, se concluyó que la ciudad y el departamento tienen la seguridad garantizada durante la fiesta que se avecina.
“Podemos decir que Barranquilla está blindada ante cualquier hecho delictivo”, expresó el comandante de la Mebar, general Mariano Botero Coyal, quien recalcó en todo momento el número de policías que llegan a esta edición del Carnaval.
Dentro de las novedades en seguridad de este año se destacó que la Mebar contará con dos drones que estarán vigilarán desde el cielo todos los corredores viales y los escenarios de los eventos magnos.
Hasta el momento, la institución ha respaldado la buena convivencia y la seguridad en 65 eventos del precarnaval y ahora se enfoca en que no hayan mayores altercados en 63 actividades de la fiesta central, para lo cual los uniformados estarán haciendo presencia las 24 horas del día.
Los agentes llegarán a la ciudad a raíz de la solicitud que se hizo a la Policía Nacional con el fin de hacerle frente al clamor de la ciudadanía que denuncia sentirse en medio de una ola de inseguridad que comenzó a sentirse desde finales de 2016 y comienzo de 2017.
“Viene policías de la Unipol de nivel nacional, de la Escuela Jiménez, que queda en Sibaté (Cundinamarca); de la Escuela Antonio Nariño; de la Escuela Rafael Núñez; de la Escuela Carlos Holguín; del Centro de Instrucción Wayú; de la Escuela de Guías Caninos; del área de aviación; de la Dirección de Sanidad; de la Dirección Antisecuestro; de la Dijín; de la Dirección de Inteligencia; de la Dirección Administrativa Financiera; de la Dirección de Protección; de la Escuela de Carabineros; de la Policía de Tránsito y de la Oficina de Planeación de la Policía.
El alcalde Alejandro Char anunció que a raíz de una serie de situaciones que se vienen presentando en el sector de Las Flores, se tomó la decisión de realizar patrullajes por el río las 24 horas. La misión estará a cargo de la Armada Nacional y se complementará en tierra con efectivos de la Policía.
El mandatario explicó que con esto se busca garantizar la tranquilidad en toda la ciudad.
La alcaldía del municipio de Soledad (Atlántico) también ultimó detalles en torno al dispositivo de seguridad dispuesto para el Carnaval.
Son en total seis eventos que se inician este jueves con el reinado intercolegial hasta el martes con la Muerte de Joselito, para lo cual se diseñó una logística especial que garantice la seguridad de los asistentes y participantes.
Se concertó que en esa población mil agentes de la Policía estarán a cargo de los operativos preventivos y de reacción inmediata en caso de que se presente alguna situación.
BARRANQUILLA