close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lista la orden para la extinción de la fortuna de Otto Bula
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Lista la orden para la extinción de la fortuna de Otto Bula

Los operativos se cumplirán en al menos cuatro departamentos del país. Se buscan testaferros.

Por: UNIDAD INVESTIGATIVA 22 de febrero 2017 , 08:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Mucho antes de que estallara el escándalo de sobornos de Odebrecht, la Fiscalía General ya adelantaba una investigación por presunto enriquecimiento ilícito contra el exsenador Otto Nicolás Bula Bula.

De hecho, tal como lo reveló EL TIEMPO, la Fiscalía 12 especializada contra el lavado de activos ordenó el embargo y restricción del poder adquisitivo de Agropecuaria Central, la compañía a través de la cual Bula y su esposa, Carmen Luz Hoyos Abad, se hicieron a miles de hectáreas en Montes de María.

Pero la decisión de intervenir los bienes se tomó al final por la confesión del propio Bula, de que era uno de los receptores y repartidores de sobornos de Odebrecht en los cuales involucró a Roberto Prieto, gerente de la campaña Santos 2014, y al empresario Andrés Giraldo. A eso se unió la información remitida por Estados Unidos que contiene datos entregados por narcotraficantes.

“Los operativos se adelantarán de manera simultánea en Córdoba, Sucre, Bolívar y luego en Antioquia. Agentes de la DEA han pedido que se les mantenga informados”, dijo una fuente judicial.

De hecho, horas después de ser capturado, el 14 de enero pasado, Bula sostuvo una reunión con agentes federales. Por eso para él no fue una sorpresa el interés de Washington en su caso y la posibilidad de que sea pedido en extradición.

Un rastreo de bienes hecho por reporteros de este diario indica que por las manos del ganadero de Sahagún (Córdoba) han pasado al menos 53 bienes, más de 3.000 hectáreas avaluadas en 12.000 millones de pesos. Por ahora él solo ha admitido la recepción de 200 millones de pesos de Odebrecht y la repartición de un millón de dólares.

(Además: Fiscalía pide cárcel para Andrés Cardona por caso Odebrecht)

El embargo a Odebrecht

De manera paralela, y también con miras a recuperar el dinero perdido por estos actos de corrupción, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó este miércoles el embargo de las cuentas de la multinacional y de algunos de sus socios por una cuantía superior a los 191.000 millones de pesos.

La medida fue pedida por la Procuraduría, a través de una acción popular que busca salvaguardar los intereses colectivos. El dinero solo se podrá usar para pagar impuestos, servicios y nómina.

El Tribunal estudia ahora la solicitud de la Procuraduría de terminar el contrato de la Ruta del Sol tramo II, medida que ya anunció la Superintendencia de Industria y Comercio. Al proceso fueron vinculados los socios de Odebrecht en esa obra: Concesionaria Ruta del Sol y Episol.

En un caso paralelo, el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, está en Bogotá para investigar un eventual caso de cartelización entre la brasileña Odebrecht y Acciona Infraestructura de España, alrededor de la obra de navegabilidad del río Magdalena y el metro de Quito.

EL TIEMPO estableció que se indaga por qué la española se retiró súbitamente de esa licitación.

‘Arrancó proceso de caducidad del contrato de Navelena’

El vicepresidente Germán Vargas Lleras afirmó el miercoles que ya se inició el proceso de caducidad del contrato adjudicado a Navelena.

“Esperamos que no dure muchos días porque el proceso de caducidad es claro, es blanco o negro, hubo o no cierre financiero, y como no hubo no creo que se tarde muchos días”, señaló Vargas Lleras.

Ese es uno de los contratos que está bajo la lupa de la fiscalías de Colombia y Ecuador. Un año después de que se adjudicara a Odebrecht esa licitación para la recuperación de la navegación del río Magdalena, se le entregó en Ecuador el proyecto para la construcción de la Línea Uno del Metro de Quito.

En ese proyecto en el vecino país, Odebrecht estaba asociada con Acciona, la misma que competía por las obras de dragado para la navegabilidad del Magdalena. Pero en la recta final de la licitación, el consorcio en el que figura la compañía española se retiró de manera súbita.

(Vea la carta aquí).

Un equipo de fiscales de Colombia y de Ecuador investiga la relación de esas empresas y los posibles acuerdos que se pudieron dar debajo de la mesa para repartirse los contratos. De hecho, los investigadores ya recibieron un primer reporte de la Superintendencia de Industria y Comercio, que ya venía avanzando en una investigación por posible competencia desleal.

El fiscal Néstor Humberto Martínez dijo que ya tienen una hipótesis sobre las presuntas irregularidades que se habrían dado en las dos obras.

El siguiente paso es establecer con las otras compañías que hacían parte del consorcio de Acciona las razones por las cuales se retiraron, si inicialmente decían tener la capacidad técnica para realizar el dragado del río. También se indaga el retiro de otro de los participantes.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo