Cerrar
Cerrar
Las mujeres llegarán a vivir hasta 90 años

Las mujeres llegarán a vivir hasta 90 años

La expectativa de vida crece en países desarrollados y plantea retos de atención a población mayor.

22 de febrero 2017 , 08:16 p. m.

En Corea del Sur el acceso de su población a los cuidados médicos viene aumentado, así como la promoción de una alimentación sana entre los niños y adolescentes. Además, tiene unas tasas de obesidad y de tabaquismo entre las mujeres inferiores a la mayoría de países desarrollados.

Esto ha hecho que la esperanza de vida en este país asiático esté creciendo considerablemente. Según una investigación elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Imperial College London, la universidad inglesa de Northumbria y la Universidad de Washington, en Estados Unidos, es allí donde las mujeres llegarán a vivir 90 años, mientras que los hombres vivirán 84,1 años.

El estudio, publicado en la revista The Lancet, utilizó 21 modelos estadísticos para analizar las expectativas de vida de 35 países desarrollados. Según este, la esperanza de vida de una surcoreana al nacer en 2030, será de 90,8 años; mientras que la de las francesas será de 88,6 años; el de las japonesas, de 88,4; y el de las españolas, de 88,07.

“Hasta hace poco, muchos científicos pensaban que la expectativa de vida no superaría nunca los 90 años”, recordó el profesor Majid Ezzati, principal autor del estudio

Los hombres serán más longevos en Australia y Suiza, donde llegarán a los 84 años, justo por detrás de los surcoreanos.

Aunque este dato crecerá en todos los países estudiados, entre 2010 y 2030 la mayor proporción de crecimiento la experimentan, en el caso de las mujeres, Corea del Sur, Eslovenia y Portugal, mientras que para los hombres el salto más significativo se da en Hungría, Corea del Sur y Eslovenia. El alza de la esperanza de vida entre las coreanas es de 6,6 años y de 7 entre los coreanos.

Los Estados donde menos se amplía la expectativa de vida son Macedonia, Bulgaria, Japón y Estados Unidos para las mujeres y Macedonia, Grecia, Suecia y de nuevo Estados Unidos para los hombres, según este estudio.

Los investigadores señalan que la primera economía del mundo, Estados Unidos, ve pocos avances (de 81,2 años a 83,3 años en mujeres y de 76,5 a 79,5 años en hombres, en 2010 y 2030) debido a la gran desigualdad social, la ausencia de un sistema de salud público universal, el alto índice de homicidios, el elevado índice de masa corporal y la alta mortalidad infantil y materna.

Los autores también analizaron cuántos años adicionales vivirían en 2030 en esos 35 países las personas de 65 años, y hallaron que las mujeres vivirán 24 años más en 11 de ellos, y los hombres 20 años más en 22 Estados.

La investigación también reveló que los hombres mejoraron en general su estilo de vida. Antes “fumaban y bebían más y eran más a menudo víctimas de accidentes y homicidios”, dijo Ezzati del Imperial College de Londres.

El equipo investigador subraya que la mayor longevidad de la población deberá ser tenida en cuenta a la hora de diseñar las políticas económicas, sociales y sanitarias públicas en los diferentes países. “Habrá que reforzar los sistemas sanitarios y de atención social y establecer modelos alternativos de cuidado, como una atención asistida por la tecnología en el hogar”, dijo Ezzati.

En Colombia se vive hasta los 75

Aunque Colombia no fue incluida dentro del análisis, datos del estudio de salud global publicado en mayo del 2016, elaborado por la Organización Mundial de la Salud, señala que la esperanza de vida media en el país es de 74,8 años.

Cifras del informe ‘Misión Colombia envejece’ muestran, por su parte, que la esperanza de vida al nacer de los colombianos aumentó de 50,6 años entre 1950 y 1955 a 73,9 años para el quinquenio 2010-2015.

RESUMEN DE AGENCIAS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.