El expresidente Álvaro Uribe anunció este miércoles que su partido “saldrá a la calle” a recoger firmas para respaldar sus críticas a algunos de los aspectos del acuerdo de paz con las Farc.
Fuentes de la colectividad informaron que con esta recolección de firmas se pretende acudir a la ciudadanía para promover algún mecanismo, entre los que toma fuerza un referendo, para revocar los temas que les generan preocupación de lo pactado en La Habana.
Entre las propuestas para la recolección de firmas se encuentra revocar el “atropello de llevar el acuerdo con las Farc al Bloque de Constitucionalidad”.
La Plenaria del Senado aprobó el martes en el segundo de cuatro debates un proyecto de acto legislativo que busca incorporar un artículo transitorio a la Constitución que obliga a las entidades del Estado a cumplir lo pactado con las Farc, durante los próximos tres periodos de Gobierno.
El Gobierno, el Congreso y los negociadores “someten a los próximos tres gobiernos a ejecutar agenda Farc-Chávez”, trinó ayer Uribe.
Otra de las propuestas es la de desmontar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que investigará a los excombatientes de las Farc y a los miembros de las Fuerzas Militares que hayan cometido delitos relacionados con el conflicto.
La creación de este mecanismo fue aprobada en tercer debate por la Comisión Primera del Senado.
El uribismo también pretende respaldar un proyecto anticorrupción que será presentado en el Congreso.
“Buscamos que la ciudadanía pueda expresar su inconformismo frente a las concesiones y las larguezas del Gobierno frente a las Farc”, explicó el vocero del Centro Democrático en el Senado, Jaime Amín.
POLÍTICA