"Así se paralice la obra, así se pierda lo que se pierda y pase lo que pase, hay que tomar una decisión de fondo, radical y terminante con respecto a la firma Odebrecht y las compañías nacionales involucradas en casos de corrupción, y no aplicar pañitos de agua tibia", dijo este miércoles el Contralor General, Edgardo Maya Villazón.
Según Maya, en este caso en el que varios funcionarioas ya han aceptado haber recibido sobornos para entregar millonarios contratos a esa multinacional brasileña, se debe tomar una "determinación firme y no comenzar con las consideraciones".
En el Foro Internacional de Responsabilidad Pública y Lucha Anticorrupción, organizado por la Universidad Javeriana, Maya dijo que si se sigue con las medidas tibias que se han aplicado hasta ahora se podría llegar a permitirle a Odebrecht terminar los proyectos que tiene contratados en Colombia, pese a los cuestionamientos.
Maya destacó que la Contraloría está investigando los diferentes puntos del contrato con Navelena para la recuperación del río Magdalena, cuyo principal accionista es Odebrecht, así como las condiciones del crédito de 120.000 millones de pesos que el Banco Agrario le hizo a esa firma. También se estudia "el incumplimiento del contrato, la quiebra del contratista", entre otros hechos.
Maya también aseguró que las investigaciones fiscales que lleva la Contraloría no tienen el mismo ritmo que una proceso disciplinario o penal, sino que su control es posterior.