Cerrar
Cerrar
Víctimas del conflicto, encadenadas en Medellín para exigir reparación

Víctimas del conflicto, encadenadas en Medellín para exigir reparación

Lo hicieron a modo de protesta durante ocho días. El escenario fue la plazoleta de La Alpujarra.

22 de febrero 2017 , 04:38 p. m.

Durante  una semana, un grupo de víctimas del conflicto armado protestó al frente de la Gobernación de Antioquia para exigir ayudas humanitarias, apoyo sicosocial y su reparación económica, derechos que brinda la Ley 1148.

Durante ese tiempo, desplazados, padres que buscan a sus hijos desaparecidos o que los enterraron hace más de una década se encadenaron, incluso, durmieron en la plazoleta de la Alpujarra para llamar la atención de los funcionarios de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y La Unidad para la Atencion y Reparacion integral a las Víctimas.

Uno de ellos es Orlando de Jesús Giraldo, líder social y defensor Derechos Humanos, quien aseguró que llegaron a ese extremo para buscar un encuentro con alguna autoridad para que les garanticen sus derechos.

“Hoy (ayer) cumplimos dos semanas denunciando las irregularidades en la reparación y en las ayudas humanitarias, así como el retardo en la indemnización, también queremos apoyo en proyectos productivos”, dijo el líder.

En su caso, aseguró, hace un año le suspendieron las ayudas humanitarias porque supuestamente tenía vivienda propia. Giraldo afirmó que sacó el certificado que demostraba que no tenía propiedades, pero que aún así no le cumplieron.

Otro de los inconformes es Francisco Pedroza, desplazado de la violencia. “Reclamamos los derechos que tenemos, somos re victimizados y estigmatizados. “Pedimos asesoría en nuestros procesos y apoyo psicosocial”, explicó.

Entre tanto, La Unidad de Atención a Víctimas de Antioquia, la Secretaría de Gobierno departamental y la Defensoría del Pueblo hicieron ayer una reunión con los líderes de los afectados por el conflicto para llegar a un acuerdo y ponerle fin a la protesta  pacifica.

“Entre las solicitudes de las víctimas se encontraba una reunión con el director Nacional de la Unidad, Alan Jara, reunión que por intermediación de la Gobernación  de Antioquia se acordó para el próximo viernes 3 de marzo”, explicó el director regional de la Unidad, Jorge Mario Alzate.

“En respuesta al dialogo constructivo se concertó la reunión en la que el director Jara escuchara las inquietudes de estas personas y analizará sus procesos de reparación, según las condiciones de vulnerabilidad”, afirmó Alzate.

El director  regional añadió que también se acordó continuar con la mesa de trabajo para avanzar en el análisis de las inquietudes del grupo de ellos, permitir la identificación por parte de los representantes del grupo de victimas y revisar la atención humanitaria a las personas en situación de vulnerabilidad.


MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.