Cerrar
Cerrar
Preocupan lentitud y falta de control en zonas veredales en Antioquia

Preocupan lentitud y falta de control en zonas veredales en Antioquia

No hay avances en la instalación y reportan que guerrilleros salen de dichas zonas según Gobernación

22 de febrero 2017 , 11:43 a. m.

Si bien a las cinco Zonas Veredales de Normalización Transitoria (ZVNT) que tiene Antioquia ya llegaron 963 guerrilleros de las Farc, dichos espacios no están totalmente adecuados para albergar a esos desmovilizados.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, expresó su preocupación por la lentitud en los avances en la instalación, especialmente para el hospedaje de las comisiones verificadoras.

Según el máximo mandatario de los antioqueños, la ZVTN Santa Lucía, en Ituango, presenta un avance del 10 por ciento; la de Llanogrande Chimiadó, en Dabeiba, un 20 por ciento; al igual que Carrizal, ubicada en Remedios; Vidrí, en Vigía del Fuerte tampoco pasa del 20 por ciento.

La única con un avance significativo es La Plancha, en Anorí, que avanza en 60 por ciento. Sin embargo, aunque es la que más adelantada está, también es una de las que menos integrantes de las Farc albergará.

"De los 963 guerrilleros de las Farc que hay en las cinco zonas de Antioquia tenemos 232 en Dabeiba, 239 en Ituango, 127 en Anorí, 158 en Remedios y 207 en Vigía del Fuerte. Además, hay 26 menores de edad, 14 mujeres embarazadas, 34 personas en condición de discapacidad y cuatro recién nacidos en la zona", contó Pérez.

Una de las mayores dificultades que han tenido en esas zonas ha sido la identificación de los guerrilleros, pues mientras la mayoría no tienen cédula de ciudadanía, otros tienen múltiples identificaciones.

"Eso no es bueno para ningún proceso de paz. Una comisión no puede verificar nada si solo sabe el número, si solo van a contarlos como si fueran productos", manifestó el Gobernador.

Añadió que tampoco hay una ética de verificación, pues hay claridad en los horarios en los que trabajarán dichas comisiones, ya que aunque dicen que lo harán las 24 horas, según Pérez aún no han comenzado, lo que ha llevado a que algunos de los desmovilizados de esas zonas salgan de las mismas sin permiso.

De acuerdo con el mandatario departamental, este martes, en la carretera que sale de Ituango, se detuvieron dos personas en moto que resultaron ser miembros de las Farc que estaban concentrados.

"Ese tipo de cosas no se puedem repetir, porque realmente no está en el camino de la reinserción. La gran preocupación es que informaciones extraoficiales indican que hay una gran cantidad de vehículos en la zona. Que nos presenten cuál será el proyecto para verificar permanentemente que tienen a la gente en las zonas. Así suene ‘escuelero’, hay que llamar lista", indicó Pérez.

MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.