Cerrar
Cerrar
Espectáculos artísticos en los parques barriales

Espectáculos artísticos en los parques barriales

Un proyecto planeado desde el Concejo de Medellín busca brindar garantías a los artistas callejeros.

22 de febrero 2017 , 08:34 a. m.

¿Le gustaría disfrutar de un espectáculo artístico en el parque de su barrio? Esa, es una de las propuestas que hace parte de un proyecto del Concejo de Medellín que está en evaluación para incentivar a los artistas callejeros.

Daniela Maturana Agudelo, concejal de Medellín, contó que la iniciativa surgió por parte de un ciudadano que interpretaba grandes éxitos en los buses.

“A partir de esa manifestación comenzó a construir su proyecto, y cuando me encontraba en campaña confesó que quería trabajar por sus colegas. Muchos de ellos viven del arte callejero o lo toman como estilo de vida”, narró.

A la concejal le agradó la idea y desde entonces la ha visualizado en Medellín basándose en proyectos del mismo tipo que han sido implementados en países vecinos.

“En Argentina, hay una ley para la protección y el fomento de la actividades culturales en la vía pública. Queremos ver las buenas prácticas que hay en otros países para aplicarlas en la capital antioqueña”, ejemplificó Maturana.

Partiendo de esa premisa, el proyecto, que tiene como propósito principal dar garantías a los incontables artistas callejeros, está en revisión para ser posiblemente radicado.

Según la funcionaria pública, la propuesta también busca brindar espacios para que las estrellas urbanas puedan ensayar tranquilamente sin tener problemas de emplazamiento con la Subsecretaría de Espacio Público.

Malabaristas, músicos, pintores, mimos, actores, poetas, cirqueros y otros artistas que siguen la misma linea de la urbanidad serían los beneficiados.

El proyecto también tiene otra intención: recuperar algunos parques públicos que han sido escenario para la venta de estupefacientes.

“En varios parques y corredores se presencian situaciones problemáticas como las plazas de vicio. Lo ideal es recuperar esos espacios y hacer protagonistas a los artistas de nuestras calles que muchas veces son desplazados porque les dicen que no pueden tocar sus instrumentos o montar sus presentaciones”, acotó la concejal de Medellín.

Pero esta no es la primera vez que se ha pensado en incentivar el trabajo de los artistas de las calles.

Desde la alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, el pasado viernes 13 de enero se dio apertura a la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura.

Allí, los artistas urbanos con sus manifestaciones podían aplicar para becas de creación en las categorías de teatro en espacios no convencionales, presentaciones de música popular y estatuas humanas.

Sin embargo, para Daniela no era suficiente y por lo tanto, desde hace dos semanas se ha incluido este proyecto en las secciones extraordinarias del Concejo de Medellín.

“Yo creo que es el momento para que los artistas callejeros tengan todas las garantías y puedan ejercer su profesión en este teatro urbano llamado Medellín. Ellos pueden aprovechar los espacios para desarrollar su talento y convertirse en un respaldo para la recuperación de los parques de la ciudad”, afirmó.

Etapas del proyecto

Aunque la propuesta está “recién salida del horno” como dice Daniela, ya han sido pensadas dos fases para hacer posible su integración en la ciudad.

La primera sería identificar la cantidad y el tipo de artistas callejeros en la capital paisa, pues todavía no hay una base de datos consolidada que arroje la cifra.

Para Maturana el proyecto comenzaría con un acercamiento a colectivos artísticos.

“Hay algunos grupos que tienen ya una puesta en escena definida y que son incluso conocidos en la ciudad. Serían los primeros contactos”, comentó.

Por consiguiente, escucharlos y ejecutar un plan de acción y trabajo sería la segunda etapa.

Según la corporada, se deben entender primero las necesidades y hacer un diagnostico para llevar su arte a los parques y no estén a la deriva.

“La mayoría de artistas tiene gran potencial y lo curioso es que lo han desarrollado de una forma empírica”, concluyó.

De artista a director

 

En la Casa de Cultura de Itagüí, varios niños que pertenecen a los semilleros de la Corporación Comparsa Expresión Juvenil practican rutinas sobre altos zancos. Jaiver Nieto/ ETCE.

 

"Estaba saliendo del colegio, me presenté a la Universidad de Antioquia y pasé a Medicina. A partir de ese momento me di cuenta que la inversión iba a ser mayor y me lancé a los semáforos”.

De esa manera, Danilo Arias, director de la Corporación Comparsa Expresión Juvenil, recuerda la causa principal que lo llevó a enfrentarse a la calle como artista. La situación económica en su casa también fue un detonante.

“Un día tomé la determinación junto a un compañero de enfrentarnos al semáforo. La primera vez nos sorprendimos porque recogimos bastante plata”, relató.

Arias duró casi cinco años mostrando su arte por las calles de la ciudad. Sin embargo, tenía en su mente dos objetivos: terminar sus estudios profesionales y crear una corporación artística juvenil.

El primer objetivo no lo pudo realizar pero el segundo fue un éxito, y desde hace once años nació la Corporación Comparsa Expresión Juvenil con proyección social.

“El proyecto fue pensado para generar impacto en las personas. Aunque últimamente hemos decidido vender las presentaciones de los artistas más avanzados para financiarnos”, expresó Danilo Arias.

En estos momentos, la agrupación artística cuenta con aproximadamente 50 miembros entre niños y adultos que practican circo, comparsa, música, teatro callejero y artes plásticas.

https://www.facebook.com/comparsaexpresion.juvenil

HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.