Cerrar
Cerrar
La UVA San Javier avanza en 60 por ciento

La UVA San Javier avanza en 60 por ciento

A la obra hubo que hacerle reajuste en el diseño. Inversión supera los 20.000 millones de pesos

22 de febrero 2017 , 07:12 a. m.

Después de ser suspendida por presunta corrupción en un contratista que resultó ser una orquesta musical, las obras en la Unidad de Vida Articulada (UVA) San Javier se desarrollan a buen ritmo.

El Área Metropolitana, entidad encargada de supervisar la construcción de la obra, informó que tras superar los problemas de diseño y contratación, la obra avanza en un 60 por ciento y sería entregada el 31 de agosto de este año.

 

En la tarde de este martes se realizó un vaciado de losa de 1.030 metros cuadrados del edificio principal del proyecto que tendrá 9.000 metros cuadrados de espacio público.

“Los trabajos se dividieron en tres partes que son entregables: la cancha que ya fue entregada en un 100 por ciento, la edificación avanza que está en un 30 por ciento y el urbanismo (zona húmeda y rampas) que lleva un avance de 72 por ciento”, contó Diego Rodríguez, representante legal del Consorcio Diseño y Proyectos.

De otro lado, Luis Pérez Carrillo, subdirector de proyectos del Área Metropolitana explicó que el proyecto, que inicialmente se adjudicó en 2015 y tenía 10 meses de duración, tuvo que ser objeto de rediseños y ajustes.

“El avance era muy poco, porque cuando iba a iniciar la obra se vieron las dificultades, por ejemplo, una línea de alta tensión que se estaba metiendo en el diseño, un diseño que no concordaba con el área que tenía el proyecto”, explicó el funcionario.

Esos diseños con limitaciones, sumados a dificultades y errores técnicos, llevaron a un retraso de la obra que apenas este año comenzó normalización.

Pérez indicó que la obra tampoco contaba con costos adicionales que no fueron incluidos en el presupuesto, pero aclaró que no se trata de sobrecostos.

“La inversión promedio de una UVA es de 22.000 millones de pesos. Si tomamos en cuenta que inversión para esta fue presupuestada en de 15.000 millones, y sumando los 6.000 millones que consideramos hacía falta, se ajusta al rango”, aseguró Pérez.

Fueron ajustes necesarios que se ajustan a la parte estructural del edificio pero que por lo general tendrá el mismo diseño con tres niveles: un primer nivel con espacios de capacitación y recreación, el segundo nivel es deportivo que tendrá un coliseo, ludoteca, galería museo y camerinos. El último nivel es la losa, que sirve de mirador de la Comuna 13 con los chorros de agua colorida que han sido característicos en las UVA.

La polémica en dicha UVA, se denunciaron marzo de 2015 tras la falsificación de una firma del ingeniero Luis Fernando Archila, quien sería el director de la obra propuesto por el consorcio ganador en el proceso licitatorio.

“Desde el Concejo denunciamos que quien en ese entonces se ganó el proceso era en realidad una orquesta de música denominada ‘Gustavo Fontalvo y su banda musical’, que tiene contratos por más de medio billón de pesos, informó el concejal Bernardo Alejandro Guerra.

MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.