Cerrar
Cerrar
Absuelven a médico que había sido inculpado por homicidio culposo

Absuelven a médico que había sido inculpado por homicidio culposo

El médico Manuel del Castillo había sido condenado por la muerte de una menor de 16 años.

21 de febrero 2017 , 11:29 p. m.

La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar resolvió la apelación interpuesta por la defensa del médico Manuel Del Castillo Amaris, quien había sido condenado en primera instancia bajo el cargo de homicidio culposo en actividad médica por la intervención quirúrgica a la paciente Auris María Mandón, de 16 años, quien ingresó al hospital Rosario Pumarejo de López el 26 de abril del 2016 con un dolor abdominal y vómito.

La corporación revocó la condena, al hallarla improcedente, y absolvió a Del Castillo de toda responsabilidad penal, al constatar con la revisión de las pruebas practicadas, que las complicaciones presentadas por la paciente en la cirugía, obedecieron a riesgos inherentes al mismo procedimiento, y que además, esos riesgos estaban incrementados por su delicado estado de salud. Así mismo, que esas complicaciones fueron adecuadamente atendidas por el médico, con sujeción al cuidado y normas de atención propias de la medicina.

“Por fin se hizo una nueva evaluación de las pruebas que se practicaron en el proceso y afortunadamente se pudo constatar a través de las evidencias periciales y científicas que se llevaron a cabo, las complicaciones que presentó la paciente y que hicieron parte de los riesgos propios e inherentes del procedimiento con consentimiento informado a la enferma y familiares", dijo el abogado defensor, Jorge Ortíz

Y agregó:

"Se demostró que los riesgos estaban incrementado por la delicada salud de la convaleciente y la predisponían aún más para que los riesgos se materializaran. Cabe destacar que en el desarrollo de esas dificultades la paciente presentó un paro cardiorrespiratorio lo que obligó a suspender el procedimiento quirúrgico para que todo el equipo se volcara a realizar la maniobra de reanimación que es la prioridad en este tipo de casos. Se sacó a la paciente de ese estado y al poco tiempo volvió a repetirse el paro que pese al mismo manejo, y la persona termina falleciendo. Por lo tanto se demostró que no hubo una omisión por parte del galeno” dijo Ortíz.

Las Sociedades Científicas, el Colegio Médico, el gremio de la salud en general del Cesar y la coalición nacional de sindicatos médicos, habían criticado la sentencia condenatoria en primera instancia y alertó a la comunidad Médica por la percepción que pueda tener la justicia del ejercicio de los galenos y demás profesionales de la salud ya que según ellos, los procesos judiciales que se les hace deben basarse y sustentarse en análisis científicos adecuados y no en decisiones apresuradas.

LUDYS OVALLE JÁCOME
Especial para EL TIEMPO
VALLEDUPAR

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.