Tras 15 días sin noticias de la religiosa Gloria Cecilia Narváez Argoti, oriunda de Pasto y secuestrada al sur de la República de Malí por un grupo yihadista, sus familiares mantienen una cadena de oración por su pronta liberación.
La familia de la religiosa habita en el corregimiento de Rosal del Monte, en Buesaco (Nariño), donde viven de la agricultura.
Desde el 7 de febrero, cuando se enteraron de su rapto, allegados y conocidos iniciaron una cadena de oración y están atentos a cualquier llamada que podría llegar desde África occidental, con alguna noticia de su paradero.
“Hermanita Gloria Cecilia, te necesitamos junto a nosotros; estamos orando mucho por ti”, fue el mensaje de Mercedes Narváez, una de sus hermanas, quien señaló que la religiosa solo hacía el bien en la localidad de Karangasso desde hace 12 años, donde presta sus servicios humanitarios y se dedica al trabajo misionero.
(Vea también: 'Secuestradores dijeron que dentro de 2 días regresarían a la hermana')
Sobre la religiosa, de 56 años de edad, secuestrada por cuatro hombres armados, Teresa Argoti, su prima, indicó: “Esperamos que nos la liberen muy pronto, estamos con un dolor inmenso; como familia, nos duele mucho que nos la hayan secuestrado”. Además agregó: “Les pedimos a todos los pastusos que oremos unidos por la pronta liberación de la prima Gloria Cecilia, estamos muy tristes, este sufrimiento que estamos padeciendo es muy duro”.
Se conoció que un grupo élite antisecuestro viaja esta semana desde Bogotá hasta Malí con el fin de respaldar las tareas de búsqueda junto a la Policía de Europa.
Según el general Fernando Murillo, comandante del Gaula de la Policía Nacional, las autoridades manejan dos hipótesis. La primera, que estaría en poder de un grupo yihadista; y la segunda, que podría estar en manos de delincuencia común. No descartan que la religiosa haya sido llevada a Nigeria, Argelia o Senegal, países vecinos de Malí.
PASTO