close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El riesgo de demencia se podría reducir
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El riesgo de demencia se podría reducir

El control de la hipertensión, la actividad física y el ocio podrían tener efectos protectores.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Nora Bär
21 de febrero 2017 , 04:43 p. m.

Más allá de las vivencias de innumerables familias con integrantes en edades avanzadas, las demencias en la vejez pusieron en estado de alerta a los sistemas sanitarios. Con casi 50 millones de casos en el mundo, se estima que esta cifra se duplicará cada 20 años.

Sin embargo, no todas son malas noticias: estudios en distintos países arrojan menos casos que los que se preveían. El año pasado, un trabajo publicado en Jama Neurology y firmado por el neurólogo argentino Luciano Sposato, de la Universidad de Western Ontario, mostró que entre el 2002 y el 2013 hubo en ese estado un descenso del 32 por ciento en los casos de accidente cerebrovascular (ACV) y del 7 por ciento en los de demencia.Los científicos lo atribuyen al control de factores de riesgo: hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes y tabaquismo.

Johannes Schroeder, geronto-psiquiatra de la Universidad de Heidelberg, constató algo similar en una investigación en esa ciudad alemana. “Hace 22 años iniciamos un estudio de dos cohortes: una incluyó a nacidos entre 1930 y 1932, y la otra, a nacidos entre 1950 y 1952. Son 1.000 personas que al principio tenían alrededor de 40 y 60 años, y ahora tienen entre 60 y 80. Si comparamos a los más jóvenes con cómo encontramos a los más viejos hace dos décadas, se ve que están mucho mejor de lo que estaban los mayores a esa edad. Descubrimos además que el momento en que las personas empiezan a notar síntomas de demencia se está retrasando”.

“¿Podemos prevenir las demencias de la edad avanzada?”, pregunta Agustín Ibáñez, director del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional. Y contesta: “Lamentablemente, los factores que más influencia tienen en el desarrollo de la demencia son la edad, los antecedentes familiares y la herencia (que no pueden ser cambiados), pero como ahora no existe una cura, la reducción del riesgo es la principal estrategia terapéutica”.

Los trabajos que sustentan la esperanza de los especialistas son estudios epidemiológicos y observacionales, de modo que no se aplican a una persona en particular ni implican causalidad. Sin embargo, coinciden en que varios factores serían protectores y otros aumentarían el riesgo.

Una investigación publicada en el 2014 en The Lancet Neurology sugirió que un tercio de los casos de alzhéimer podrían prevenirse con cambios como controlar la hipertensión, la diabetes y la obesidad en la mediana edad, mantenerse activo, no fumar y educarse. Los datos más importantes parecen ser los vinculados con la salud cardiovascular, plantea un estudio publicado en el Hypertension, en el que postularon que solo el control de la presión arterial podría disminuir un 25 por ciento los casos de demencia.

“Estos cuadros pueden dividirse en tres grupos –explica Sposato–: degenerativas (alzhéimer, demencia asociada con el párkinson, frontotemporal), vasculares (que son excepcionales) y mixtas: degenerativas con un componente vascular, las más frecuentes. El 80 por ciento de las degenerativas tienen un componente vascular definido, como la coexistencia de infartos cerebrales (silenciosos o que se expresaron como un ACV). Cuando ambos coexisten, el que marca el destino funcional del cerebro es por lejos el degenerativo (atrofia, depósito de placas beta-amiloides y de proteína tau), mientras que lo vascular lo hace más evidente. Sobre esto actúa el control de los factores de riesgo.

Cómo prevenir el alzhéimer es el interés principal de las investigaciones de Schroeder. El científico atribuye las diferencias favorables que encontró entre los dos grupos de personas enroladas en su estudio en primer lugar a la educación (que en dos décadas aumentó de 12 a 14,3 años en su país). En la cohorte de más edad, también mostró que actividad física, reducción de la diabetes y ocio (disfrutar de juegos familiares, ir al teatro, tocar un instrumento, bailar) tienen efectos positivos.

En cuanto a las estrategias médicas, incluye el control de la hipertensión y un mayor uso de estatinas para bajar niveles de colesterol LDL. “Hay estudios que indican que no solo bajan el colesterol ‘malo’, sino que protegen el cerebro”, dice.

Las evidencias

Sposato disiente: “El beneficio real todavía es muy dudoso –aclara–. Según una revisión de la Colaboración Cochrane, la voz autorizada a la hora de analizar los datos, las estatinas administradas a personas de más de 65 años no previenen la demencia”.

Y con respecto a otras conductas como preservar el sueño, afirma que hay que tomarlos con cautela, porque la evidencia es indirecta y no muy sólida. “Por ejemplo, sabemos que durmiendo más tiempo se acumula menos amiloide en el cerebro. También hay datos que indican que quienes duermen menos tienen más riesgo de demencia.

El problema es que no hay un estudio que haya comparado prospectivamente lo que pasa con las personas que duermen ocho horas versus las que duermen cuatro, en términos del riesgo de padecer demencia en el futuro.

De hecho, dormir mal podría ser un indicio de que algo anda mal en la regulación cerebral del sueño, y eso sería una manifestación temprana de la demencia, más que una causa”.

Según el especialista, la relación entre educación y riesgo es compleja. “Un nivel de educación más alto no protege estructuralmente al cerebro. Lo que hace es que entre dos personas con cerebros que presentan exactamente el mismo nivel de degeneración, el que tiene mejor nivel de educación funcionará mejor –subraya–, tiene más herramientas cognitivas para desenvolverse frente a los desafíos. Este fenómeno hace que, en personas con menor educación, la demencia se note a edades más tempranas, a pesar de que en ambos grupos el grado de deterioro estructural del cerebro sea igual”. De todos modos, acepta Sposato, “prevenir los factores de riesgo es lo único que tenemos a mano por ahora”.

Una discusión todavía abierta es cuándo habría que comenzar con la prevención. Según explica Ricardo Allegri, jefe de neurología cognitiva de Fleni e investigador del Conicet, el alzhéimer y otras demencias no empiezan de repente, sino que están precedidas por síntomas de riesgo (deterioro cognitivo leve) y pueden observarse entre 10 y 20 años antes. “Son déficits de memoria, pero también otros síntomas cognitivos que son detectados por los propios pacientes, como dificultad cuando tienen que hacer dos cosas al mismo tiempo. De lo que no cabe duda es que hay factores de riesgo que influyen, como hipertensión, obesidad y sedentarismo”.

Prevención activa

Estudiar: El entrenamiento cognitivo (ejercicios mentales con papel y lápiz o computacionales) retrasa el deterioro en esta área y la demencia en la vejez.

Alimentarse bien :El consumo de vegetales, frutas y alimentos con bajo contenido de azúcar, granos, pescado y grasas saludables reduciría el riesgo.

Evitar los traumatismos de cráneo : Aconsejan siempre usar el cinturón de seguridad, cuidarse durante el deporte y controlar la coordinación corporal.

Realizar actividad física : El ejercicio regular es factor protector. Brinda beneficios cardiovasculares y más oxígeno a las neuronas, además de reducir elementos tóxicos en el cerebro.

Cuidar la salud cardiovascular : Múltiples terapias (farmacológicas o no) ayudarían a atenuar el impacto de las enfermedades cardiovasculares.

Mantener una vida social activa : Es un desafío para el cerebro y protege contra la demencia. Por el contrario, la soledad sería un factor potenciador.

No fumar y dormir bien : El tabaquismo incrementaría el deterioro cognitivo, así como la falta constante de sueño.

Nora Bär
La Nación (Argentina).

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
07:15 a. m.

Dos personas mueren en inquilinato en Siloé

La vivienda quedó totalmente consumida por las llamas. ...
Cauca
06:30 a. m.

Fin de semana violento en Cauca: más de diez muertos en tres días

También en Morales se presentó el asesinato de un soldado profesional ...
Centro comercial
06:00 a. m.

El renacer de la esquina de Cañaveralejo en Cali

Covid 19
04:00 a. m.

Temores y hasta chanzas ante quinto pico por covid-19 en Cali

Colegio
12:00 a. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
07:07 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

guitarrista
03:00 a. m.

El guitarrista Carlos Santana colapsó en concierto en Michigan, EE. UU.

La historia de mi ma..
jul 25

El conejo que evitó que ladrones robaran la casa de sus amos en Bogotá

Luisito comunica
12:00 a. m.

Luisito Comunica denuncia a familia que tenía animales silvestres en casa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo