close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Pacto social marco en La Guajira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Pacto social marco en La Guajira

De lo que se acuerde en La Guajira puede estar la punta de lanza del nuevo país.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Miguelángel Epeeyüi López-H
21 de febrero 2017 , 04:40 p. m.

En las sociedades humanas se presentan, de manera cíclica, periodos de conmoción social sistémica, que algunos expertos identifican como crisis de transformación. Estos periodos a veces transcurren sin que los ciudadanos que la padecen se percaten de la importancia de sus sucesos. Muchas veces la ven como una crisis más, sin distinguir los elementos embrionarios de una renovación social, y luego observan, con resignación, cómo la sociedad se reacomoda a la crisis en un eterno retorno doloroso.

La Guajira vive hoy un periodo de caos social, que contiene todos los elementos propios de una crisis de transformación. Esta situación la identificamos como el agotamiento de un determinado sistema de poder sin capacidad de renovación y disfuncional ante los retos de fuerzas ciudadanas que exigen profundizar la democracia. Se presenta, entonces, una confusión multisectorial, un efecto dominó de la desesperanza que golpea las estructuras del bienestar material y del bienvivir espiritual, que afecta dramáticamente todas las esferas de la sociedad, desde el espacio íntimo de los hogares hasta las acciones de la administración pública, pasando por el orden público, los modelos educativos y la inversión privada. Se trata de una espiral que abarca lo urbano, lo rural, los resguardos y los territorios ancestrales.

Esta crisis de transformación exige un estudio a fondo sobre su origen, los agravantes, los efectos y las soluciones posibles. Ante esto, desde el seno de la sociedad civil deben salir iniciativas organizadas de compromisos integrales para la transformación real de La Guajira.

Los hechos actuales de ingobernabilidad (con siete gobernadores en un periodo de 5 años), una deuda fiscal casi impagable, con un crecimiento acelerado de la desnutrición infantil (ante un avance aritmético de la agricultura en el departamento), con medidas cautelares de la CIDH, con el activismo del campamento de paz en Conejo, la violencia organizada de los grupos neoparamilitares, la quiebra del sistema hospitalario, el choque desigual entre las comunidades defensoras de las fuentes hídricas con las multinacionales del carbón, el desempleo galopante, la delincuencia común desbordada, el creciente sentimiento anticentralista, entre otros, hacen de La Guajira un laboratorio social de alta complejidad, que atrae todo el interés nacional y del cual puede emerger un modelo de renovación político-administrativa con repercusión en otras regiones del país.

Las perturbaciones sociales de La Guajira exigen una atención integral, con la participación conjunta de los tres poderes estatales y en diálogo con la sociedad civil guajira. Esto abriría nuevos caminos para sembrar jurisprudencias en temas muy sensibles para la población, como lo son: la autonomía territorial indígena, la inclusión eficaz de los sectores vulnerables y los derechos económicos comunitarios.

Si el Gobierno Nacional, en la responsabilidad que le compete, no visualiza la ebullición de un momento excepcional de transición en el cual se pueden formalizar acuerdos o pactos sociales que garanticen caminos hacia una transformación socioeconómica, que permita avanzar en democracia real a la población guajira, entonces, sencillamente, tendremos otra oportunidad histórica perdida para derrotar el perverso poder político inmoral que mezcla la inversión de lo público con la criminalidad del lucro ilimitado.

Esta crisis guajira presenta un terreno propicio para la implementación de medidas, por medio de un pacto social marco, que permitan saltos democráticos en los derechos fundamentales, seriamente recortados en este oscuro periodo de exclusión, corrupción e incompetencia.

Un pacto social marco que facilite la puesta en marcha de verdaderas políticas públicas para dar por terminado el feudalismo político guajiro y, a su vez, el tratamiento de minoría de edad del Gobierno Nacional a las regiones, crear órganos consultivos ciudadanos, dar participación como sociedad comunitaria en las próximas explotaciones de los yacimientos de petróleo y gas ‘offshore’ (pozos Molusco y Orca II), llevar a cabo una reinterpretación cultural de la frontera y de nuestro nativismo caribe, ir hacia las nuevas autonomías indígenas, lograr la transparencia y el control social de la contratación pública y la igualdad electoral en la financiación y acceso a los medios; entre otras.

Un pacto social marco con la participación de todos, que garantice la realización de los esfuerzos para alcanzar soluciones no episódicas o coyunturales, sino sustentables en el tiempo, conducentes a una nueva época de transformación social perdurable.

De lo que se acuerde en La Guajira puede estar la punta de lanza del nuevo país.


Miguelángel Epeeyüi López-H

amerindia@hotmail.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Líderes ambientales asesinados
03:47 p. m.

Asesinan a líder ambiental e integrante del Pacto Histórico en Antioquia

Juan David Ochoa fue ultimado en el municipio de Granada. Su pareja re ...
Barranquilla
01:42 p. m.

Riña deja dos hombres muertos en barrio del suroccidente de Barranquilla

Otras dos mujeres resultaron heridas en los hechos acontecidos en la n ...
Valledupar
11:26 a. m.

El calor en Valledupar, el otro desafío de jugadores en Juegos Bolivarianos

Motociclistas
10:53 a. m.

Video: Motociclista perdió la vida al hacer piques ilegales en Medellín

MONO NÚÑEZ
10:49 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo