Cerrar
Cerrar
Unirnos a la autoridades

Unirnos a la autoridades

Es el momento de rodear a nuestras autoridades, alimentándolas con información oportuna.

21 de febrero 2017 , 04:27 p. m.

Señor Director:

El acto terrorista de Bogotá es repudiable, no hay ninguna justificación para acudir a un arma de destrucción masiva con el propósito de causarle daño los policiales y generar miedo colectivo y crear un clima de desesperanza. Es el momento de rodear a nuestras autoridades, no solo con sentimientos de solidaridad, sino alimentándolas con información oportuna y de alto valor operacional. El terrorismo por sus características particulares no es fácil de combatir, solo se necesita un inadaptado que esté al servicio de la criminalidad y esperar la oportunidad. Estas circunstancias exigen que la comunidad se una a sus autoridades para cooperar con información veraz. La inteligencia institucional y la cooperación social, es la simbiosis perfecta, que permite la conjunción de esfuerzos para enfrentar este enemigo tan letal.

Edgar Guillermo Bejarano Chávez
El Triunfo (Cundinamarca)

Derechos a los 16

Señor Director:
Sobre la reforma política, en relación con la ciudadanía a los 16 años se observa que en la actualidad un joven de esta edad tiene tanta información como aquellos que la adquirieron a los 18 años, por lo que estarían capacitados para decidir.

Por otro lado se pondría a prueba la responsabilidad de los menores al ampliar sus derechos como rumba ilimitada, uso y abuso de la libertad, etc., convirtiéndolos en sujetos responsables de sus actos y eximiendo a sus padres; también es cierto que esta decisión permitirá castigar a muchos delincuentes que amparados en la minoría de edad vienen actuando impunemente. Esta propuesta solo debe tener el propósito fundamental de que esta participación contribuya para que se reconquisten los valores democráticos, la confianza y la institucionalidad, minimizada con los robos de Reficar y los sobornos de Odebrecht entre otros.

Gerardo Dussán D.

¿Cambiar a Bogotá en un año?

Señor Director:
Es injusto pedirle a la administración actual que en un año resuelva, además de los problemas de siempre, el caos que dejó el gobierno pasado. El malestar que produjeron los indigentes por la intervención del ‘Bronx’, que era necesaria, se debió más a la normatividad existente sobre “el libre desarrollo de la personalidad en la indigencia”, que a falta de gestión por parte de la alcaldía y la recuperación de la zona no se puede hacer de un día para otro. El desarrollo de otras troncales de TrasMilenio que las anteriores administraciones degradaron toma tiempo al igual que la construcción de nuevas vías, que en el pasado se descartaron.

El espacio público recuperado es un avance significativo con respecto a lo que había. La seguridad ha mejorado y el metro elevado es mucho más sensato que la aventura del subterráneo. Se ve que hay diligencia para tapar los huecos en las vías. En esta revocatoria hay mezquindad por parte de los grupos de interés y politiqueros que han sido afectados por la administración.

Esperanza Tejada
Bogotá

______________________________________________________

opinion@eltiempo.com  - @OpinionET

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.