El desmonte de dos piezas informativas que instaló la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca en el último mes, sobre la reserva del norte, Thomas Van der Hammen, a la altura de la calle 222, generó malestar en los ciudadanos.
A través de redes sociales uno de ellos cuestionó el porqué el Distrito retiró las piezas gráficas que hablaban de las características ambientales de esta zona y le exigieron una respuesta a las entidades de la capital.
La Secretaría de Ambiente, quién lideró el operativo, explicó que se trató del desmonte de publicidad exterior visual que no contaba con el permiso de la entidad, y que así como las dos piezas de la CAR, también retiraron, en los últimos días tres vallas más de otras empresas sobre la autopista Norte.
"De igual forma se han adelantado al menos siete operativos sobre elementos de publicidad que de manera ilegal se encuentran instalados en el espacio público, entre ellos se han retirado pasacalles y pendones a diferentes constructoras, tales (Morari 105, Jade Plus, Prados de la Colina, entre otros), de igual forma, al establecimiento comercial de venta de motocicletas Ducati (Colwagen SA), en la autopista norte con calle 134, se les retiraron los elementos de publicidad ilegal instalados en el separador, generando distracciones para los conductores", señaló la entidad.
Sobre el caso de las vallas de la Car, la entidad distrital explicó que "el día de ayer la Secretaria de Ambiente, junto con el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) desinstalaron dos vallas alusivas a la Reserva Forestal productora del Norte Thomas Van Der Hammen, ubicadas ilegalmente en espacio Público sobre la autopista Norte, por fuera del área de la reserva y que no contaban con la autorización previa".
'Sí estamos autorizados': CAR
La CAR de Cundinamarca respondió a los señalamientos de la Secretaría de Ambiente, argumentando que solicitaron los debidos permisos.
"Dando cumplimiento a las acciones derivadas del Plan de Manejo Ambiental para la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá o Thomas Van Der Hammen, el cual se encuentra vigente, la CAR solicitó por escrito desde el mes de mayo de 2016 ante la Secretaría Distrital de Ambiente y ante la Secretaría Distrital de Movilidad, la respectiva autorización, especificando las coordenadas exactas donde se instalarían las vallas y tótems de carácter institucional, con información tendiente a divulgar los valores ambientales de la Reserva, así como la delimitación de la misma".
Tambien agregó que el 18 de octubre de 2016 recibieron la aprobación de la Secretaría de Ambiente, "autorizando la fijación de las vallas y los tótems por parte de la CAR, en las coordenadas que se había solicitado", por lo que la CAR solicitó una mesa técnica para que se evalúe la situación.