Cerrar
Cerrar
Senador Álvaro Uribe dice que no se propondrá revocar acuerdos de paz

Senador Álvaro Uribe dice que no se propondrá revocar acuerdos de paz

El expresidente también insistió en que el Centro Democrático buscará introducir 'ajustes'.

21 de febrero 2017 , 08:16 a. m.

El expresidente y senador Álvaro Uribe dijo el domingo que el partido Centro Democrático no propondrá revocar los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, pero luchará por introducir ajustes.

El líder del Centro Democrático hizo esta declaración desde una clínica en Medellín, donde fue sometido a una intervención quirúrgica en días recientes.

"Apoyo a desmovilizados de base y a víctimas, pero qué decir de la impunidad y elegibilidad, de delitos atroces". También dijo que el "desconocimiento del plebiscito" y el "abuso del 'fast track' " son conductas "que invitan a la corrupción".

En la declaración, de seis minutos, Uribe dijo que su partido tiene claro que hay que proteger y dar "todas las oportunidades" a los guerrilleros de base desmovilizados. "Sin embargo, la opinión pública debe considerar que hay reparos muy importantes", añadió.

Las declaraciones del expresidente se dan días después de que Jose Obdulio Gaviria, senador del Centro Democrático y cercano a Uribe, dijera que si en el 2018 hay “un gobierno de las fuerzas políticas del ‘No’, el llamado acuerdo final y sus procedimientos ilegítimos” serían “puestos en entredicho” y “en discusión nuevamente”.

Entre los temas que se someterían a discusión, según Gaviria, estarían, entre otros, “todas las normas de complacencia frente al narcotráfico”, la Jurisdicción Especial para la Paz y también que se pretenda “convertir en fuente de jurisprudencia obligada el acuerdo de las 310 páginas”.

Gaviria negó que esto sea un incumplimiento a lo acordado con las Farc. “Es ponerle orden a semejante atrocidad”, dijo. (Lea también: Uribismo propone cambiar acuerdo con Farc si gana Presidencia en 2018).

Días después, Humberto de la Calle, jefe negociador de paz del Gobierno Nacional, calificó las declaraciones de Gaviria como “una invitación a regresar al conflicto armado con todas sus consecuencias", y llamó a conformar antes de la primera vuelta de la elección presidencial una coalición que incluya a todos los partidos que defienden el acuerdo de paz. (Lea más aquí: De la Calle pide coalición por la paz para ganar en primera vuelta).

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.