Un total de 162.931 millones de pesos de intereses de mora en el impuesto predial y 28.414 millones de pesos de industria y comercio es la cartera por ese concepto de ambos tributos en Villavicencio.
Situación que había llevado a iniciar procesos de embargo a más de 5.000 personas en la ciudad que podrían salvarse de remates a sus propiedades al acogerse al acuerdo que entró en vigencia ayer en la capital del Meta.
La amnistía consiste en pagar la deuda con el descuento de los intereses y sanciones del 60 por ciento antes del 31 de mayo de 2017 y con el 40 por ciento hasta el 30 de octubre.
Así lo confirmó el director de Impuestos, César Charry, al indicar que los deudores pueden pagar las deudas que tienen con el municipio y evitar posteriores remates y eludir intermediarios.
“Detectamos a unas personas que ya estaban intentando servir de intermediarios porque antes tenían que solicitar los beneficios para los descuentos, pero ahora pueden acceder fácil a las facturas desde la Dirección de Impuestos (primer piso de la Alcaldía) o por medio de la página de Internet”, aseguró el funcionario.
Son 11.000 personas para industria y comercio y 49.000 para predial que le adeudan al municipio para el primer impuesto 5.888 millones de pesos y para el segundo 46.527 millones de pesos.
Sin embargo, mientras que los contribuyentes de predial pueden pagar su factura, los de industria y comercio deben solicitar un formulario en la Dirección de Impuestos.
“Las sanciones que también será perdonadas son por la falta de entrega de información, declaraciones extemporáneas, entre otros”, señaló Charry.
El pago deberá hacerse en su totalidad y no podrán acogerse a los acuerdos de pago. “Esperamos recuperar cerca del 20 por ciento de la deuda por los huecos fiscales que tenemos y así financiar proyectos”.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS