Cerrar
Cerrar
La cita imperdible (opinión)

La cita imperdible (opinión)

Cuba, potencia del boxeo aficionado, podría traer a Argilagos para enfrentar a Yuberjen Martínez.

20 de febrero 2017 , 08:47 p. m.

¿Qué amante del boxeo aficionado no desea ver el combate entre el campeón mundial y el subcampeón olímpico en cualquier categoría?

En los 49 kilogramos, este se podría dar el próximo 3 de marzo en el coliseo cubierto Bernardo Caraballo, en Cartagena.

Si Cuba, la principal potencia mundial del boxeo aficionado, trae a Joahnys Argilagos para enfrentar al colombiano Yuberjen Martínez.

¿Recuerdan la pelea? Fue la semifinal de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el año pasado, que le permitió al colombiano avanzar, por primera vez para un boxeador del país, a la disputa del oro en la cita deportiva de cada cuatro años.

Rafael Iznaga, el cubano que orienta el seleccionado colombiano que en la Serie Mundial lleva el nombre de equipo Heroicos, no cree que Cuba traerá al campeón mundial, a no ser que el mismo Argilagos (bronce en Río) pida ser incluido en la nómina que disputará la tercera fecha del torneo.

Esta fecha del 3 de marzo es para no perdérsela: se enfrentan los punteros de la zona americana. Cuba, actual campeón mundial de la Serie, acumula seis puntos, los mismos que Colombia, pero con el primer lugar para los isleños, que han ganado los 10 combates disputados contra 8-2 de marca de los colombianos.

Pocas veces las figuras del boxeo cubano vienen al país de manera masiva. Que recuerde, en los últimos 30 años solo ha ocurrido en dos ocasiones: en Medellín 1997, durante el Torneo Panamericano (encabezados por Félix Savón, ganaron 10 de las 12 categorías) y en Cartagena 2006, en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (con el doble campeón olímpico Guillermo Rigondeaux).

El 3 de marzo podrían llegar cinco, porque a Cuba, favorita desde ya para ganar la jornada, le gusta hacer alarde del nombre de su equipo, Domadores, y por lo general pelea con sus figuras. Saben que podrían venir el oro olímpico de los 75, Arlen López, para medirse con Jorge Luis Vivas, y el medallista de bronce en los 91, Erislandy Savón, para pelear contra Deivis Julio.

El plato es bueno, traiga lo que traiga Cuba, pero la expectativa por el momento es si vendrá Argilagos a intercambiar golpes contra Yuber. ¿Buscará el cubano tomar desquite en suelo colombiano? Setenta y dos horas antes, es decir, el martes 28 de febrero, se conocerá, por tarde, la nómina cubana.

Ojalá venga. Gana el espectáculo. Y si viene, Yuberjen tiene que repetir la pelea de Río, no ceder la iniciativa y reafirmar el favoritismo que tiene desde ya. Ojalá venga.

ESTÉWIL QUESADA F.
Redactor de EL TIEMPO

Esquina neutral

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.