Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
En consumo, las deudas atrasadas crecieron cerca del 20 %
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En consumo, las deudas atrasadas crecieron cerca del 20 %

Llegan a $ 13 billones. Ganancias del sector financiero superan los $ 16,4 billones.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 20 de febrero 2017 , 06:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque en diciembre los deudores aprovecharon las primas de fin de año y de vacaciones para ponerse al día con sus obligaciones financieras, lo cual se reflejó en una menor dinámica de la morosidad, el ritmo con el que crecen los préstamos atrasados continúa siendo intenso, cerca del 13 por ciento, frente a un crecimiento total de la cartera el año pasado de solo 1,85 por ciento.

Son datos de la Superintendencia Financiera que dan cuenta, además, de que los préstamos de consumo (tarjetas de crédito y libre inversión) son los que más están dejando de pagar los colombianos, lo que propicia el crecimiento de la mora en esta cartera a un ritmo de 19,8 por ciento, esto es, casi tres veces más de lo que crece la colocación de nuevos créditos, 7 por ciento real anual.

Así, solo en préstamos colgados, los deudores le están debiendo a la banca cerca de 13 billones de pesos.

“En el último mes de 2016 se registraron recuperaciones de cartera (de consumo) derivadas del pago de primas y castigos que llevaron a que el saldo de la cartera vencida pasara de 5,92 billones a 5,66, lo cual resultó en un indicador de calidad de 4,99 por ciento frente al 5,28 por ciento del mes anterior”, dijo la entidad al revelar el balance del 2016 del sector financiero.

La entidad también advirtió del freno en la colocación de nuevos préstamos a las empresas, los cuales tuvieron una caída de 1,51 por ciento el año pasado.

Aunque en términos generales los préstamos atrasados crecen a un mayor ritmo que la colocación de nuevos créditos, la Superfinanciera señala que no solo el indicador de calidad de la cartera está en niveles saludables, 3,23 por ciento, sino que hay buen nivel de cobertura de esos préstamos vencidos, al punto de que, por cada 100 pesos colgados, hay 152 pesos dispuestos para responder en caso de que esas obligaciones no se cancelen.

Pese a esa menor dinámica de la cartera y al debilitamiento de la economía colombiana, las ganancias consolidadas del sistema financiero sumaron 16,4 billones de pesos, lo que representó un crecimiento real de 18,4 por ciento frente a los resultados del año pasado.

Los establecimientos de crédito (bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras) aportaron 12,53 billones de pesos a esos resultados, esto es, más del 76 por ciento del conjunto de ganancias.

Al cierre del año pasado, los activos del sistema sumaron 1.400 billones de pesos, que representan un aumento real anual de 5,75 por ciento.

A su vez, el saldo de los recursos del sistema prestados tanto a empresas como a personas naturales sumó 412,2 billones de pesos, incluido el Fondo Nacional de Ahorro.

AFP abonan $ 17 billones a sus afiliados

A las cuentas que 14 millones de colombianos tienen en las administradoras privadas de pensiones (AFP) llegaron el año pasado 16,9 billones de pesos producto de los rendimientos obtenidos por su ahorro pensional, una cifra récord según Asofondos, gremio que representa a dichas entidades.

Esto permitió que el saldo total de dicho ahorro alcanzara los 190 billones de pesos al cierre del 2016.

El presidente del gremio, Santiago Montenegro, explicó que la rentabilidad histórica suma 115 billones de pesos, lo que representa un crecimiento promedio anual de 14 por ciento.

El grueso de los recursos (159,8 billones de pesos) está en el fondo moderado, al que entran todos los recursos cuando el cotizante no elige portafolio.

Entretanto, en el de retiro programado hay 15,2 billones; en el conservador, 13,7 billones, al tiempo que en el fondo de mayor riesgo, solo dos billones de pesos.

(Le puede interesar: Si es un deudor moroso, estas son dos alternativas para ponerse al día)

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
macabro
04:22 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo