Toda la imponencia y la majestuosidad se verán este sábado 25 de febrero en la tradicional Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla 2017, con la presencia de 22 carrozas que fueron llevadas a la máxima creatividad por diseñadores, constructores y artesanos del Atlántico y de otras regiones.
Cada año, este proceso de elaboración de carrozas es una mezcla de experiencias y juventud, que da como resultado asombrosas estructuras que sirven de plataforma para transportar a las soberanas de la fiesta y a personajes que se suman al multitudinario desfile.
Los colores, los movimientos y la alegría, hacen parte de estos enormes vehículos, los cuales, este año serán una remembranza a las reinas del Carnaval de Barranquilla de los últimos 25 años quienes también serán participes de la fiesta.
La cultura africana, las verbeneras y la tradición popular, será la principal esencia de las carrozas.
El equipo creativo estuvo a cargo de Elías Torné, Alfredo Miranda y Rafael Polanco, y con la colaboración de Hernando Arteta y Álvaro De La Hoz.
Aproximadamente, 100 personas han estado trabajando arduamente durante este proceso, en diferentes líneas como talladores y modeladores de icopor, empapeladores, herreros, pintores y el toque de la decoración que en la mayoría de los casos lo elaboran las mujeres.
"Llevo nueve años de estar dedicándome a la elaboración de carrozas, y es un orgullo pertenecer a la esencia del Carnaval. Particularmente me gustan las piezas fuertes o agresivas por decirlo de algún modo, porque son las que realmente impresionan a las personas", sostuvo Álvaro De La Hoz, quien es un artista plástico empírico, y toda su inspiración y creatividad artística ha tenido la oportunidad de expandirla a Bogotá, Venezuela y China.
Materiales como madera, icopor, cartón, hierro, tubos, telas y foamy, son los ideales para trabajar y darles los toques de decoración.
Hasta el momento, la carroza de la reina del Carnaval 2017, Stephanie Mendoza Vargas, es una sorpresa, ya que lo único que se sabe es que va acorde al día de su coronación, y es alusiva a la luna de Barranquilla. Además, está siendo elaborada por expertos pastusos.
Barranquilla