close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El viaje sin retorno de 'Teto' Ocampo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El viaje sin retorno de 'Teto' Ocampo

El guitarrista, uno de los más influyentes en la búsqueda de sonidos colombianos, lanzará álbum.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS SOLANO
20 de febrero 2017 , 05:26 p. m.

Después de 25 días, ‘Teto’ Ocampo volvió a ponerse zapatos. Le tallaron durante todo el viaje de vuelta a Bogotá, como si las plantas de los pies extrañaran ya la caricia del monte, como si también a ellas les diera mamera regresar al cemento, al esmog, al ruido, a la banalidad.

“Todo esto es falso”, dice el músico cesarense, señalando la ciudad por la ventana de su apartamento, en el barrio La Candelaria.

No lo dice con rencor: suena más como el portador privilegiado de un conocimiento que cosechó en una conexión fraterna con la Tierra, y que intenta compartir con quien tenga a bien creerle. Y la mejor forma en que sabe hacerlo es con la música.

Por eso Ernesto ‘Teto’ Ocampo, uno de los artistas que más han influido en las búsquedas de las nuevas músicas colombianas en los últimos 20 años, está por lanzar un nuevo álbum (el cual tenía listo hace un año) que podría sintetizar la última década de su trabajo y de su vida, así no tenga esa intención compilatoria: un disco que registre sus notas propias a partir del lenguaje de la música indígena.

Ya en su anterior trabajo, Mucho indio, del 2013, Ocampo había comenzado a plasmar las enseñanzas que recibió de los arhuacos, pero la búsqueda que emprendió el artista continúa, con la misma dedicación de un monje ermitaño. Es un viaje del que, dice, ya no hay vuelta atrás.

“Las músicas indígenas no han sido descubiertas por los colombianos, siendo nuestro ancestro musical”, sostiene el artista.

Su música propia

La carrera de ‘Teto’ Ocampo ha sido tan fructífera como silenciosa.

Su nombre no salta en los titulares de prensa ni en los afiches de los festivales de moda, pero su legado es extenso, desde su participación fundamental en los Clásicos de la provincia (y La tierra del olvido), de Carlos Vives, o como cocreador de la banda Bloque –primero, Bloque de Búsqueda– junto con Iván Benavides (y que fue llamada en su momento por The New York Times la “mejor banda de rock latinoamericano del año 2000”), o dejando su huella en

La Banda Dispersa de la Madre Selva, Manguala, Nación Ceviche o Riosón.

Todo esto tuvo su génesis entre los años 80 y 90, cuando el entonces imberbe intérprete de guitarra clásica que impresionaba a sus maestros se fue a estudiar al Musicians Institute, de Los Ángeles. Allí, maestros como el jazzista Scott Henderson le ayudaron a abrir su mente.

“Cuando llegué a Bogotá empecé a hacer esto en Colombia, en 1991, porque entendí que había que hacer esto con la música folclórica. En ese momento, todos los músicos urbanos estaban tocando, rock, jazz, clásica o cualquier cosa, menos folclórica”, recuerda.

Durante varios años, Ocampo (derecha) fue respaldo de Carlos Vives en los 'Clásicos de la provincia'.

Después de ayudarle a todo el mundo en sus proyectos, fue en el 2005 cuando Ocampo se lanzó a grabar un disco en solitario. Su debut fue el homónimo Teto, en el que viajaba entre el bambuco, la música llanera y las influencias de Nick Drake. Un bocado de cardenal para el movimiento musical que se gestaba, pero que por sus características no lograba llegar a las audiencias ni sonar en radios diferentes a las culturales.

Pero lo que ha pasado con las músicas indígenas es algo mucho más impactante: la apropiación de un lenguaje para crear su propio fraseo, que es, en síntesis, la capacidad final de un músico para ser auténtico.

Así lo explica Ocampo: “Para los jazzistas, lo más importante y preciado es el fraseo. Un jazzista nuevo toca frases de Charlie Parker, y uno lo sabe porque esa persona no ha desarrollado su fraseo propio, que se compone de todo lo que uno oye. El fraseo es algo que uno no puede planear, la improvisación es espontánea y verdadera, uno no puede improvisar de lo que no sabe, y para eso hay que oír mucha música. Mi profesor Scott Henderson me explicó su método, que se basa en transcribir melodía de todo lo que escucha, y así ha llenado libros de transcripciones”.

“La melodía –añade Ocampo– se usa para estudiarla y tocarla en todos los acordes posibles, cambiándola de contexto durante mucho tiempo, y al cabo de unos años la interioriza y empieza a surgir de una forma que no sabe. Uno está haciendo una improvisación y está en la cuerda floja, no tiene tiempo de pensar ‘voy a tocar tal cosa’; uno está en el instante, y las melodías surgen porque vienen (...). Yo tenía esta crianza folclórica, cogí el método y empecé a aprenderme melodías folclóricas”.

Esto se conjuga, además, con un proceso más espiritual con los indios: “Estas melodías me fueron entregadas por los arhuacos en el círculo de palabra”, sostiene.

Para Ocampo, “hay unas diferencias culturales que (en la ciudad) nos vendría bien aprender, acerca de la relación con la naturaleza, de la vida en comunidad, la espiritualidad. Nos vendría bien saberlo, conocerlo. La música no está separada del resto de las cosas. Unas personas que preparan el maíz de tal forma, cuidan la granja de tal forma y tocan la flauta de tal forma. Hay mucho respeto por el anciano”.

Sin cables

En el estudio de su casa, rodeado de flautas, gaitas, tambores y su guitarra, Teto mezcla en su MacBook las grabaciones de cada instrumento. Explora tantas sonoridades y ecos que en ese proceso ha creado secuencias que podrían ser comparadas con la música electrónica, pero los bajos, el beat, los ‘sampleos’ son en realidad instrumentos acústicos, de la raíz.

“Es un intento por hacer que todo funcionara sin necesidad de cables, que podamos ir a un territorio de los indios y tocar”, cuenta.

El nuevo disco, que se espera salga a partir de abril, llevará las partituras, adelanta Ocampo. Esto arroja un mensaje: le dice a la escena de sus colegas que las músicas indígenas se pueden llevar a espacios como la academia, que este lenguaje puede ser apropiado por otros con la misma profundidad con que se toman las músicas occidentales en las escuelas y conservatorios.

“Me gustaría mucho que hubiera una cátedra. Hace poco dicté un taller en un conservatorio recién formado, y es una visión clásica como la de casi todos los conservatorios. Hay un diálogo muy interesante porque se trata del respeto por el otro, (pero) en la Academia hay una tendencia, por lo general, a subvalorar todo lo que no sea europeo, y entonces lo que no tiene esa ciencia o esa matemática les parece menor o artesanal, y la verdad es que los grandes compositores clásicos hicieron su obra basados en la música de la tierra, en la música popular. La música popular no se la inventa nadie, el bambuco no se lo inventa nadie, es algo que surge de la tierra, como las plantas de un sitio. La música clásica no se la inventa uno, es una matemática”.

Ahora, ‘Teto’ Ocampo, que anda presentando sus propuestas musicales cada viernes en el restaurante El Ciervo y el Oso, en Bogotá, se prepara para acudir a una cita singular: fue invitado al festival Roskilde 2017, en Dinamarca, en donde ha brotado un particular interés por los experimentos musicales que se cuecen en Colombia. Allí han actuado diferentes grupos de la vanguardia sonora nacional.

CARLOS SOLANO
Cultura y Entretenimiento

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Marcha
07:15 a. m.

El recorrido de la marcha de la comunidad LGBTIQ+ este domingo en Cali

Clamarán por sus derechos en Cali. Cuentan con respaldo de la alcaldía ...
Tormenta tropical
05:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

El centro de la tormenta comenzó a alejarse del archipiélago de San An ...
Policía
03:00 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo