Cerrar
Cerrar
En Cartagena cuestionan peaje de Barú por posible contrato a privados

En Cartagena cuestionan peaje de Barú por posible contrato a privados

Ley dice que ingresos obtenidos por cobros de peajes no pueden ser para inversión social.

20 de febrero 2017 , 04:14 p. m.

 "Con el argumento de la construcción de un peaje social para beneficiar a las comunidades olvidadas de la isla de Barú, la Administración del Alcalde Manuel Vicente Duque quiere entregar un gran negocio con recursos públicos para un consorcio privado”, con esta hipótesis, el centro de estudios del trabajo, Cedetrabajo, llegará este marte al candente debate que vivirá la ciudad en el Concejo a propósito de la propuesta del Distrito de instalar un peaje en la Isla de Barú.

Esta obra, según el Distrito, se soporta en el ingreso esperado del transporte diario que según las cifras incorporadas en el Proyecto de Acuerdo 049 de 2017 serian 687 vehículos/diarios Categoría 1, 189 vehículos/diarios Categoría 2 y 68 Categoría 3.

El Distrito propone instalar el peaje a 5 Km de la vía continental.

Recursos no sociales

La proyección financiera de los ingresos operacionales en los 10 años de funcionamiento de este peaje serian de 31 mil 874 millones de pesos, precios corrientes, con una tasa interna de retorno del 15 por ciento para el operador del peaje y con una inflación proyectada en los dos primeros años del 3.5 por ciento y en los próximos 8 años del 3 por ciento, estableciendo la rentabilidad del operador privado como un costo que debe asumir el Gobierno Distrital, sin contar con el análisis del Equity del inversionista privado, “es decir, un gran negocio para un consorcio privado con recursos públicos”, dice Cede trabajo, que además sostiene que la Ley 105 de 1994 y la Sentencia C 482 de 1996, son claras en que los ingresos obtenidos por cobros de peajes solo pueden ser utilizados en mantenimiento, operación y desarrollo de las vías donde está dicho peaje y no para inversión social, como lo ha prometido el Distrito, que asegura que recursos serán administrados en valorización.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.