Cerrar
Cerrar
El 2017: ideal para hacer un posgrado en Administración de Empresas

El 2017: ideal para hacer un posgrado en Administración de Empresas

Prepárese profesionalmente para esta nueva etapa.

20 de febrero 2017 , 10:18 a. m.

Un profesional altamente capacitado debe ser capaz de sortear situaciones difíciles en medio de la coyuntura nacional e internacional. Según los especialistas, este año traerá grandes retos para los administradores de empresas, pues los cambios son evidentes gracias a decisiones gubernamentales en Colombia y lo que está pasando en algunas potencias mundiales.

Por ello, presentamos aquí cinco principales razones para estudiar un posgrado en Administración de empresas en 2017:

Reforma tributaria: ha entrado en vigencia y esto supone una serie de modificaciones en el manejo y la administración de las empresas en Colombia, se trate de un emprendimiento familiar o de una gran compañía internacional con operación en nuestro país. La reforma impositiva nos alcanza a todos y por ello es conveniente estar capacitado para enfrentar los cambios que conlleva. Desconocer la reforma conlleva riesgos monetarios y legales.

Nuevo Presidente de Estados Unidos: La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca trajo consigo un halo de incertidumbre económica, principalmente con sus aliados económicos, que amenaza el mercado internacional. Es por ello que cualquier cambio que suceda puede llegar a afectar a empresas nacionales, o incluso generar oportunidades que compañías colombianas pueden aprovechar para triunfar en el mercado internacional. Es importante saber leer esas variaciones y contar con las herramientas necesarias para actuar de la manera que más convenga a su empresa.

Cambios en el escenario internacional: las alianzas entre países y los acuerdos entre los miembros de los bloques económicos están en un momento crucial. Las relaciones internacionales pueden cambiar de un momento a otro en el escenario actual y eso puede interferir en las relaciones económicas de Colombia con el mundo. Conocer posibles mercados alternativos puede ser una salida para la cual toda empresa debe estar preparada.

Alta demanda de información actualizada: En un mundo globalizado la información cambia a cada minuto y por ello es importante mantenerse al día con las últimas novedades bursátiles, económicas, políticas y sociales. Contar con información confiable y actualizada representa una ventaja importante frente a la competencia. Algunos estudios de posgrado ayudan al profesional a entender y analizar esta inmensa cantidad de datos que circulan a diario en Internet.

Amplia oferta académica: esta época del año es el momento ideal para inscribirse a cursos que comienzan en el segundo semestre del año. Esto le brinda al profesional la capacidad de evaluar con tiempo la oferta académica y seleccionar el curso de su preferencia. Incluso le permitirá aplicar a becas y apoyos económicos que ofrecen distintas organizaciones.

Los estudios de posgrado son una excelente opción para conocer el entorno y contar con las herramientas necesarias para sacar a una empresa bien parada de cualquier turbulencia.

Si todavía no sabe qué posgrado estudiar este año, consulte en Internet. Existen portales que agrupan y comparan la oferta por área del conocimiento, y en los que podrá filtrar los resultados según sus intereses. De igual forma, ofrecen asesorías personalizadas para ayudarle a tomar la mejor decisión. Consúltelos y prepárese para el futuro.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.