La directora del Colectivo Voces de paz, y fundadora del movimiento político Unión Patriótica, Imelda Daza denunció incumplimientos por parte del Gobierno Nacional en temas logísticos en el punto de concentración guerrillera de la vereda Pondores, en el corregimiento de Conejo en La Guajira, previo a la entrega de armas por parte de guerrilleros de las Farc en esa región caribeña.
“Hay incumplimiento casi total del Gobierno; después de una marcha larga los guerrilleros llegaron y encontraron un terreno despejado para dormir, para comer para vivir. Y hay quienes creen que eso no importa mucho porque los guerrilleros al fin y al cabo vienen de la dureza de la guerra, de las montañas, de lo profundo de la selva de Colombia, y qué sí así vivieron durante tantos años cual es el problema de llegar a Pondores (Guajira) y no encontrar sino monte también”, dijo la líder política desde Cartagena.
En el Punto Transitorio de Normalización (PTN) de Pondores entregarán sus armas cerca de 300 guerrilleros del Bloque Caribe, también llamado Martín Caballero, de las Farc.
“Si bien es cierto que ellos vivían en sus campamentos guerrilleros, allí estaban organizados, con su comida, tenían disciplina y unas tareas a cumplir; sabían por dónde pasaba el arroyo y la sequia para lavar su ropa, para proveerse de agua y tenían fuentes que les alimentaban”, sumó Daza.
En cuanto la oposición por parte del grupo guerrillero y otros sectores al proceso de implementación la líder aseguró que se trata de un debate normal y necesario en la etapa de consolidación de la paz.
"Hay información tergiversada, que hay oposición y que la lucha por conservar los acuerdos y leyes como se presentan ha sido muy difícil, pero en realidad ha sido un proceso relativamente normal: todos los proyectos de ley, amnistía e indulto, modificación de la ley quinta, y ahora el acto legislativo para la reincorporación a la vida política, todo ha transcurrido dentro de la normalidad. Hay desde luego oposición y hay quienes pretenden modificar cosas pero a primado el consenso”, sostuvo.
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas