Cerrar
Cerrar
Navieros piden encauzar el río Magdalena y no dragarlo

Navieros piden encauzar el río Magdalena y no dragarlo

Aseguran estar preocupados por el futuro del río por escándalo de Odebrecht.

20 de febrero 2017 , 09:05 a. m.

La incertidumbre por el contrato de 2.5 billones de pesos para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, que tendría relación con el escándalo de corrupción de Odebrecht, tiene con preocupación a Federación Nacional de Navieros (Fedenavi) tras el anuncio de su terminación y la posible adjudicación a una APP (Alianza Público Privada).

Para Fedenavi, entidad que mueve entre el río y los puertos de Barranquilla y Cartagena más de 1.500 barcazas al mes y unas tres millones de toneladas de carga al año, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Corgmadalena) y Navelena mantienen desde hace algunos años varias dragas entre Barrancabermeja (Santander) y San Pablo (Sur de Bolívar) sin ningún efecto positivo para los navieros.

"Proponemos que para esa APP, Cormagdalena escuche a quienes están en el río para darle información que puede ser útil sobre las acciones que se puedan tomar a futuro. Proponemos que en vez de encausar el río entre Barrancabermeja y Puerto Salgar, se mejore la navegabilidad entre La Gloria y Barrancabermeja donde hay 27 puntos críticos", indicó el presidente Ejecutivo de Fedenavi, Roberto Ramírez Ocampo.

El representante de los navieros añadió que "esto se mejoraría con obras de encauzamiento y nosotros consideramos que el dragado tiene un costo alto para el río, por eso es mejor encauzarlo".

Y es que la parálisis de la navegabilidad sobre el río afecta de manera crítica a Santander, igual o más a lo que sucede con la Ruta del Sol, porque hasta ahora Barrancabermeja es el puerto por excelencia sobre el río, desde donde se mueven unas dos millones de toneladas, principalmente de hidrocarburos.

"Barrrancabermeja es la joya del río, y debe ser quien lidere su desarrollo. La clase dirigente debe volcarse allí", dijo Ramírez.

Para Fedenavi, el país no se ha convencido de las bondades y potencialidades para el transporte de carga que podría ofrecer el río Magdalena. Por el contrario, la "solución del río se trata con timidez".

En el caso de Santander, el propósito del llamado Diamante Caribe, que pretende unir cinco departamentos a través de la Ruta del Sol y el río Magdalena para sacar productos, se está retrasando y con ello la competitividad de la región.

BUCARAMANGA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.