El gobernador Eduardo Verano y el director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Alberto Escolar Vega, explicarán hoy la situación real que vive el lago de El Cisne, tema que ha generado controversias en algunos sectores.
Al acto, que se cumplirá en la Sala de Juntas de las Gobernación, a las 9:00 a. m., también estarán presentes el director nacional del ICA, Luis Humberto Martínez, y el vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Atlántico, Luis Carlos Gutiérrez.
La intención es tratar temas relacionados con las denuncias de contaminación, los usos del cuerpo de agua y los detalles sobre los trabajos de recuperación, en que se invierten 2.500 millones de pesos.
La contaminación
Sobre una posible contaminación del Lago, la CRA ha explicado que los niveles de coliformes totales se encuentran por debajo de lo que exige la norma para este tipo de ecosistemas.
“No representan ningún riesgo para la salud de la población, en relación a la destinación que tiene actualmente el cuerpo de agua desde el punto de vista normativo”, aclaró Escolar.
Hay que recordar que la fuente de alimentación del lago es el Arroyo León, que recibe descarga de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) del barrio El Pueblo, donde se arrojan aproximadamente el 75 por ciento de las aguas servidas de la ciudad.
Ni pesca ni balneario
La CRA también deberá explicar hoy los usos para los que está apto El Cisne.
De salida se reiterará que hay restricciones para el baño y pesca, las cuales se dice se mantendrán hasta la recuperación total en el 2020.
“La CRA nunca ha promovido el consumo de peces extraídos del lago, como tampoco las actividades de baño, debido a que precisamente este cuerpo de agua aún se encuentra dentro de un proceso de recuperación integral”, señaló Escolar.
La autoridad ambiental departamental aclarará hoy que no existe ningún criterio de destinación en el lago que defina que ese cuerpo de agua es apto para ingerir o para tratamiento de potabilización.
A futuro la destinación de sus aguas será para usos del sector pecuaria y agrícola.
“En este momento la condición del lago no viola ninguna normatividad, no afecta ninguna condición de salud”, puntualizó Escolar.
BARRANQUILLA