Las bolsas europeas subían levemente el lunes gracias a la fortaleza de los valores de telecomunicaciones, pero la caída de Unilever tras la retirada abrupta de la oferta de Kraft Heinz por su mayor rival pesaba en el mercado.
A las 8:22 hora de Londres, el índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,3 por ciento, mientras que el británico FTSE subía un 0,1 por ciento. Las acciones de Unilever se desplomaban un 8 por ciento, situándose entre los peores valores del STOXX.
Personas familiarizadas con la operación dijeron que Kraft retiró su oferta porque consideró demasiado difícil negociar un acuerdo tras la revelación pública de su oferta apenas realizó su acercamiento a Unilever.
Las acciones del sector de telecomunicaciones sumaban un 1,3 por ciento, lideradas por un repunte de un 2,2 por ciento de Deutsche Telekom, luego de que Reuters reportó que SoftBank está dispuesta a dejar el control de Sprint a T-Mobile US, de Deutsche Telekom, para cerrar una fusión de las dos firmas estadounidenses.
El domingo, el gigante de la alimentación Kraft Heinz retiró su oferta para comprar el grupo angloholandés
Unilever por unos 143.000 millones de dólares.
"Hemos acordado de forma amigable retirar la propuesta", dijo Kraft en un comunicado, mientras que un portavoz de la empresa aseguró a ese periódico que su objetivo era proceder a la fusión de forma "amistosa".
La oferta, que se hizo pública el viernes, fue rechazada ese mismo día por Unilever, que en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres indicó que rechazaba la propuesta de fusión al entender que "infravalora" la compañía.
Kraft dijo entonces que a pesar del rechazo por parte del consejo de administración de Unilever confiaba en poder seguir trabajando para lograr un acuerdo de fusión, pero este domingo optó finalmente por retirar la oferta.
El Wall Street Journal aseguró que la decisión representa una victoria para el consejero delegado de
Unilever, Paul Polman, quien durante las últimas 48 horas había estado trabajando para desbaratar los planes de la multinacional estadounidense.
Para el grupo angloholandés, la oferta de 50 dólares por acción de Kraft Heinz era "inadecuada" y así se lo comunicó Polman a otros miembros del consejo de administración, según fuentes al tanto de esos contactos citadas por el mismo diario.