close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El caos político que se vive en La Guajira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El caos político que se vive en La Guajira

Los guajiros están expectantes. Es desalentadora la desnutrición, la falta de agua y recursos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: RIOHACHA
19 de febrero 2017 , 09:35 p. m.

Incertidumbre. Eso es lo que se vive en La Guajira por cuenta de dos administraciones acéfalas: la de la gobernación y la de la Alcaldía de Riohacha. Ambos mandatarios están detenidos por orden de la Fiscalía.

En Riohacha, desde el pasado jueves, se vencieron las vacaciones concedidas al alcalde Fabio Velásquez, las cuales comenzaría a disfrutar justo el día que fue se produjo su captura, dejando encargado a Miguel Pitre. Por tratarse de un distrito turístico, se espera que en las próximas horas el presidente Juan Manuel Santos realice el nombramiento de encargo.

Velásquez, quien fue expulsado de Cambio Radical, está siendo investigado por irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE y deberá responder por los delitos de: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.

(Le puede interesar: La Guajira ya sumó cinco mandatarios en líos penales)

Mientras que el gobernador de La Guajira, Wilmer González, confiando en que saldría airoso de la situación, encargó hasta el día viernes a Delay Magdaniel, quien funge como Secretario de Obras Públicas.

González, quien asumió el pasado 11 de noviembre, es el tercer gobernador de La Guajira separado del cargo, en los últimos cinco años, primero fue Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez, condenado a 55 años de cárcel, seguido de Oneida Pinto.

Es de señalar además, que otros tres exgobernadores se encuentran privados de su libertad, dos de ellos pagando condena, José Luis González y Hernando Deluque. Mientras que Jorge Pérez es investigado por irregularidades en la contratación de los ‘megacolegios’.

Ante este panorama, los guajiros guardan expectante a lo que pueda pasar, teniendo en cuenta que la situación en el tema social no es alentadora, con la muerte de menores por desnutrición, ante la falta de agua, alimentos y recursos.

(Además: Audios revelaron las burdas trampas en elección en La Guajira)

El pueblo se muestra hermético, unos en oración pidiendo la pronta liberación del gobernador y otros buscando la unidad. La sensación de impotencia se siente en varios sectores, toda vez que era la primera vez en los cinco años que se sentía que las cosas iban por buen camino. En Uribia, de donde es González, hubo protestas y concentraciones.

Muchos aseguran que se trata de un plan del Gobierno para apoderarse de La Guajira por sus riquezas naturales, mientras que otros, apuntan a que llegó la hora de que surja un liderazgo alternativo o un relevo no solo generacional, sino de pensamiento, que deje atrás a los dos grupos políticos que por años han mandado en este territorio.

“Para superar este escenario, los guajiros estamos obligados a tomar mejores decisiones en democracia, incidir en el desarrollo con más información, fortalecer la sociedad civil como contrapeso a los gobiernos y consolidar las instituciones territoriales a partir de buenos gobiernos”, sostiene el economista Cesar Arismendi.

Álvaro Romero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, asegura que debe existir “un compromiso colectivo que involucre a la dirigencia política, al sector privado, al Gobierno Nacional y a la ciudadanía a actuar con transparencia.

Esto implica rigurosidad en los procesos contractuales, límites en las campañas políticas y una sociedad civil organizada y más responsable al momento de elegir a sus gobernantes”.

(Lea también: Por ahora no declararán emergencia económica por crisis en La Guajira)

Mientras que para el antropólogo guajiro, Otto Vergara, se deberían realizar varias acciones inmediatas: empoderar a la sociedad civil y que estos asuman un nuevo liderazgo político; incluir en todas las decisiones de políticas públicas a las comunidades indígenas con su visión del mundo y con participación directa de sus principales líderes y autoridades y, la inclusión de las multinacionales al desarrollo efectivo de la región, logrando que se comprometan más como una empresa social, que como una empresa de explotación de recursos naturales.

Sin embargo, se hace necesario que haya un relevo generacional en La Guajira, “el tema del relevo no debe ser de edad, sino de mentalidad, es una oportunidad en medio de la crisis para que comencemos a ver nuevos liderazgos y nos atrevamos a participar en la política, que las personas pasen de criticar a proponer, que busquemos propuestas y para volverlas viables toca meterse en la política”, asegura el economista riohachero Juan Felipe ‘El Mello’ Romero, quien junto con su hermano Eduardo, trabajan en iniciativas juveniles que ayuden a generar un cambio de mentalidad y a promover la participación en temas de interés, desligado hasta el momento del tema político.

Romero, sostiene que “la clave está, en que cada ciudadano se concientice del poder que tiene en sus manos para cambiar la realidad de La Guajira, eligiendo bien y a conciencia”.

RIOHACHA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

La mujer, de nacionalidad venezolana, fue estrangulada por su pareja y ...
Australia
12:00 a. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Angelica Ladino vive con su esposo en una van donde recorren Australia ...
Feminicidio
12:00 a. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

¿En qué anda Rodolfo Hernández después de perder la Presidencia?

Cárcel
11:13 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo