Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Paz significa progreso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Paz significa progreso

En la lista de países que más crecieron en 2016, no parecen los menos corruptos, todo lo contrario.

Por: ALEJANDRO TAGLIAVINI 19 de febrero 2017 , 08:53 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El caso Odebrecht en Perú, con las revelaciones sobre sobornos, amenaza con dejar en prisión a todos los presidentes desde la recuperación de la democracia en 1980.

Ahora, ¿no será que la corrupción es buena? Perdón, por supuesto que no, pero como están las cosas, con el Estado que impone tantas regulaciones y prohibiciones, la verdad oculta es que de no ser por la economía ilegal ‒una verdadera válvula de escape‒, que desobedece las prohibiciones y regulaciones, muchos trabajos no se harían y la sociedad sería más pobre.

Días atrás, en Rumania, se realizaron manifestaciones ‒protagonizadas por más de 600.000 personas, un récord‒ en contra de un decreto que aligeraba la idea de conflicto de intereses y despenalizaba los casos de corrupción cuyo daño fuese inferior a 40.000 dólares. El decreto, “para aligerar las superpobladas cárceles”, acompañado de una propuesta de indulto a 2.700 presos por delitos menores –también por corrupción—, beneficiaba a funcionarios y políticos.

Insisto, la corrupción es mala, pero el modo de evitarla no es encarcelando a los corruptos y manteniendo las regulaciones estatales que dan lugar a la arbitrariedad de los funcionarios y, por tanto, a que sean susceptibles de ser sobornados. Porque es ingenuo pensar que la amenaza de cárcel puede amedrentar a alguien.

No es cierto que la corrupción detenga el crecimiento de un país. Más bien es al revés. Los países más pobres son los más corruptos, precisamente, porque las regulaciones que impiden que el mercado se desarrolle son las mismas que dan tanto poder arbitrario a los funcionarios que crean esta válvula de escape.

Es llamativa la lista de los países que más crecieron durante el 2016. No parece que sean los menos corruptos, sino todo lo contrario. El de mayor crecimiento, según el FMI, habría sido Irak, con un aumento del 10,3 por ciento de su PIB, debido a la disminución de la amenaza del Estado Islámico y al aumento en el precio del petróleo.

Y, en poca medida, a la paz interna, es decir, a una mayor desregulación, lo que significa que las personas pueden cooperar voluntariamente sin coacción estatal. Hoy Irak está en el puesto 165 del Doing Business del Banco Mundial, que clasifica los países según la facilidad para hacer negocios ‒más desregulados‒, mejorando levemente su posición, ya que el año anterior estaba en el 166.

El segundo que más creció fue Birmania, con el 8,07 por ciento de aumento en su PIB, y el tercero, Costa de Marfil, con el 7,98 por ciento. En ambos casos, el crecimiento está ligado a la recuperación luego de muchos años de conflictos armados. Pero, en buena parte, también a la mayor paz interna, es decir, a una mayor desregulación. “Las reformas… son impresionantes”, dice el informe del Banco Asiático de Desarrollo llamado ‘Birmania: liberar el potencial’. El credo del Gobierno, según su primer ministro, algo exagerado en mi opinión, se resume en que “Costa de Marfil es un país abierto donde se practica el liberalismo económico… desde la independencia del país en 1960”.

En fin, entre los países con mayor crecimiento siguen la India (7,62 %), Laos (7,48 %), Tanzania (7,17 %), Camboya (6,99 %), Bangladés (6,92 %), Senegal (6,64 %), China (6,59 %), Yibuti (6,50 %), Etiopía (6,49 %), Filipinas (6,40 %), Vietnam (6,10 %) y Bután (6,03 %). En América Latina, el que más vio crecer su PIB fue la República Dominicana (5,9 %), desplazando a Panamá (5,2 %). En tanto que, en América del Sur, Perú y Bolivia llevaron la delantera con un aumento del 3,75 y 3,70 por ciento, respectivamente.

ALEJANDRO TAGLIAVINI
Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California
@alextagliavini
www.alejandrotagliavini.com

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Cantante
09:10 p. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo