Cerrar
Cerrar
La pista pide pista... (Opinión)

La pista pide pista... (Opinión)

Colombia necesita un programa serio para esta modalidad del ciclismo.

19 de febrero 2017 , 08:27 p. m.

Los resultados de Colombia en la Copa Mundo de Cali exigen un programa serio de la pista en el país, algo que tiene en su escritorio la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, que, si se aplica, seguramente representará logros mucho mejores.

Y lo serán porque con solo tres semanas de concentración, sin un técnico de medio fondo ni haber asistido a las dos copas anteriores, el país puede hablar hoy del oro ganado por Fabián Puerta y la plata de Martha Bayona en el keirin.

Pero no solo hay que mirar las medallas, sino ver que, por ejemplo, Juan Esteban Arango volvió a la pista, a su prueba, al ómnium, y solo le faltó un punto para coger medalla.

Él sí que no ha hecho un proceso; se fue de la pista a la ruta porque allá encontró una buena oferta, y no podía quedarse en el velódromo esperando un apoyo incondicional. Se bajó de la Clásica de Rionegro y llegó a Cali en busca de saber en qué estaba, y casi se mete al podio.

La propuesta que tiene Coldeportes es de profesionalizar la pista en el país, darle el apoyo que se necesita, que los ciclistas vivan de ella, que no se vayan a la ruta, como Arango, y que se trabaje con la base.

La Fedeciclismo asegura que en los próximos días se conocerá el nombre del nuevo técnico de medio fondo, después de la salida de José Julián Velásquez. ¡Ojalá sea rápido!

De igual manera, en esa carpeta figura un plan para que los pedalistas nacionales vayan a competir fuera del país, como ellos mismos lo piden, no solo reunirse días antes para ir a la copa, el panamericano, etcétera.

La idea es que tengan concentraciones, que participen en las copas mundo y no solo en la de Colombia, sino las del resto del planeta, todo con el fin de aprovechar la materia prima que siempre ha existido y a la que poco se apoya.

De Cali quedan las estadísticas, en las cuales figura Kristina Vogel, quien ha corrido y ganado desde 2008, y esta vez con un golpe de pedal indiscutible: tres oros de los cuatro que obtuvo Alemania. ¡Figurota! 

LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.