Hoy, los transportadores de servicio especial saldrán a rechazar el pico y placa que se les empezó a aplicar desde este mes. Se tienen previstas seis movilizaciones que partirán desde el norte, el oriente y el sur de la ciudad, situación que llevó a que buena parte de los colegios ubicados en la zona sur suspendieran sus clases.
Las movilizaciones partirán muy temprano, y todas confluirán en el CAM.
Una de las marchas saldrá a las 5:30 a.m. de la calle 16 con carrera 39, tomará la calle 16 hasta Ciudad Jardín, retornará en la glorieta y avanzará por la calle 5; en el CAI de Puerto Rellena estará la otra concentración que irá por la avenida Simón Bolívar hasta la avenida Ciudad de Cali, retornará en el cruce de la vía a Jamundí para coger la calle 5 y en la plaza de toros, en la 5 con 56, partirá otra de las marchas. Avanzará hasta la carrera 100 con 16, entrará por Cañasgordas y en la glorieta de Ciudad Jardín retornará para volver a tomar la calle 5 hacia el CAM.
A las 6:00 a.m. partirán las de Sameco, carrera primera con 62 y Nuevo Latir.
Alfredo Charria, miembro de la junta directiva de la Federación Nacional de Transportadores de Servicio Especial, insistió en que el Gobierno local no realizó un estudio técnico para adoptar la medida.
“Le estamos diciendo al Alcalde que no hay, en nuestro concepto, justificación alguna para la medida. Según él, se busca descongestionar y mejorar el medio ambiente, y lo que impacta el servicio especial serían 300 carros diarios, que no todos están en Cali porque nosotros tenemos operación nacional”, dijo Charria.
El transporte especial calcula que el pico y placa afecta 1.850 vehículos.
La Alcaldía revisará, en tres meses, el impacto de la medida.