Cerrar
Cerrar
'Fue una bomba para herir policías': Peñalosa tras explosión en Bogotá

'Fue una bomba para herir policías': Peñalosa tras explosión en Bogotá

Además, aseguró que en las hipótesis se descarta la incidencia de movimientos antitaurinos.

19 de febrero 2017 , 06:10 p. m.

En rueda de prensa, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, dio un balance de los daños causados por la explosión en la mañana de este domingo en el barrio La Macarena del centro de Bogotá, que dejó heridas a 30 personas, 26 de ellas policías, y cuatro civiles.

Peñalosa confirmó que el artefacto explosivo fue puesto en el lugar en que se tenía previsto la instalación de los cordones de seguridad en inmediaciones de la plaza de la Santamaría. “Es un petardo que se instaló para herir policías”, agregó el mandatario. (Fotos: así quedó la esquina del barrio La Macarena tras el estallido).

Adicionalmente, el coronel William Sánchez, subcomandante de la Policía de Bogotá, confirmó que el artefacto explosivo contenía aproximadamente dos kilos de metralla y agregó que ya se tienen indicios para dar con el paradero de los responsables. “El artefacto fue puesto en horas de la madrugada junto a una caja de cables que corresponden a la semaforización (...); tenemos ya retratos hablados y registros fílmicos”, precisó. (Video: Así captó una cámara de seguridad el momento de la explosión).

El subcomandante indicó que se logró detener a dos personas y se adelantan investigaciones para ver su incidencia con este ataque.

Peñalosa aseguró que este hecho no se relaciona con la explosión que se registró en la madrugada del sábado en la localidad de Teusaquillo y agregó que no se va a dar recompensa a la ciudadanía que brinde información para esclarecer los hechos.

“Estamos seguros de que toda la ciudadanía está unida en contra de los terroristas”, puntualizó.

 

El presidente Santos y el director de la Policía, general Nieto, visitaron a las víctimas en el hospital. Foto: Presidencia.

‘No tienen nada que ver los antitaurinos’

Peñalosa también descartó que en esta explosión estén involucrados grupos de animalistas. “Todas nuestras hipótesis señalan que esto no tiene que ver con los antitaurinos. Es un artefacto por personas que tienen conocimientos técnicos sobre lo que estaban haciendo”, indicó.

La Alcaldía de Bogotá agregó que la corrida de toros que cerraba este domingo la temporada no fue suspendida porque “precisamente no queremos que estos terroristas triunfen”.

Policías, los heridos más graves

Las autoridades confirmaron que tras la explosión, de los 26 uniformados, siete se encuentran en estado crítico. Uno de ellos, bajo pronóstico reservado con heridas craneoencefálicas. Los otros seis también presentan heridas críticas por esquirlas en los ojos. El alcalde Peñalosa agregó que uno de ellos podría perder la vista.

Los heridos fueron trasladados a hospitales como el de la Policía, Militar, San Ignacio y San Blas.

El artefacto explosivo afectó 34 inmuebles, entre estos 32 apartamentos, y el Distrito asumirá la reparación de los vidrios que se destruyeron luego de la emergencia.

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.