En trabajo articulado entre la Quinta Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional, la Unidad de Restitución de Tierras, la Procuraduría y la Policía Nacional, víctimas de despojo de dos municipios en Santander, Charta y El Playón, empezaran a recibir acompañamiento en el proceso de reclamación de predios.
El general Helder Fernán Giraldo, comandante de la Quinta Brigada, explicó que una de las funciones inherentes que tiene esta institución con el país es acompañar el proceso de devolución de tierras a estas personas que en el marco del conflicto colombiano fueron sacados de sus hogares.
“Hemos venido haciéndolo de forma articulada, y el propósito que tenemos como Estado es garantizarle el derecho a cada una de las personas que lo necesitan”, dijo el oficial.
Según el director de la Unidad de Restitución de Tierras de Santander y el Magdalena Medio, Fabio Andrés Camargo, por medio de esta labor que se ha adelantado en el departamento en los últimos seis años, se han devuelto cerca de 100 predios, que corresponden a dos mil hectáreas, a pobladores de municipios como Carmen de Chucurí, San Vicente de Chucurí, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Betulia y Rionegro, quienes han podido retornar a sus hogares y territorios de arraigo con todas las condiciones de seguridad.
“La Unidad de Restitución de Tierras junto con el Ejército Nacional y la Policía Nacional, siguen avanzando en Santander en el proceso para implementar el trámite de restitución y se han dejado grandes frutos. Por eso hoy tenemos viabilidad en materia de seguridad para dos municipios más”, afirmó Camargo.
BUCARAMANGA