close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Claves de la estrategia de seguridad para reducir delitos en Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Claves de la estrategia de seguridad para reducir delitos en Medellín

Alcaldía se trazó un reto: disminuir cifras de asesinatos y hurtos. Hay avance en esos indicadores.

Por: Deicy Johana Pareja M. 19 de febrero 2017 , 10:19 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Delitos de alto impacto como homicidio, hurto y lesiones personales muestran una reducción en Medellín este año. La meta de la administración de Federico Gutiérrez es mantener esa tendencia.

El Alcalde habló con EL TIEMPO sobre la estrategia de seguridad que ha ayudado a la disminución del crimen y sobre las metas para fin de año.

Su gran apuesta es reducir la tasa de asesinatos, que está en 19 por cada 100.000 habitantes, a 15. Si lo logra le regalaría a la capital antioqueña– que en 1991 fue escenario de 7.273 asesinatos y registró una tasa de 266 homicidios– la cifra más baja de la historia.

Otra apuesta es disminuir el hurto a personas, delito que el 2016 aumentó el 45 por ciento, con respecto al 2015. El reto es que ese y todos los robos desciendan en un 50 por ciento.

Para lograrlo, la Secretaría de Seguridad, a través del Sistema para la Información de la Seguridad y Convivencia (Sisc), hizo un análisis territorial en cada uno de los barrios de Medellín. Por ello, las autoridades conocen el mapa de criminalidad y las estadísticas de todos los indicadores de la delincuencia.

La seguridad, la inversión social y la tecnología se reforzó en las zonas que más preocupan. El análisis muestra que el 60 por ciento de los homicidios que se registran en la ciudad es por enfrentamientos entre combos en su disputa por las rentas criminales y que el 30 por ciento es por convivencia y violencia intrafamiliar.

Para reducción de delitos, también es clave la implementación de los grupos especiales contra homicidio, hurtos en todas sus modalidades, extorsión, rentas criminales, microtráfico y explotación sexual infantil.

Estos grupos se crearon para hacer investigaciones más profundas de forma articulada entre Fiscalía, Policía y Alcaldía, para dar con los jefes del crimen organizado, desarticular sus estructuras y reducir no solo estas prácticas sino también la impunidad.

Cada equipo estaría integrado por unas 40 personas, entre experimentados investigadores judiciales de la Sijín y el CTI, así como fiscales especializados.

 Todo esto reúne las cinco claves de la estrategia de seguridad del Alcalde para reducir el crimen.

1. Trabajo conjunto

Para el mandatario local, Federico Gutiérrez, la clave para reducir la criminalidad en la ciudad, ir tras cabecillas y debilitar las 10 estructuras criminales que suman 200 combos es el trabajo articulado entre la Fiscalía, la Policía, el Ejército y la Alcaldía de Medellín.

Las cuatro instituciones manejan la misma información sobre muertes violentas, hurtos y cabecillas de bandas criminales.

“Parte del éxito es trabajar de la mano de la Fuerza Pública y de una forma articulada, para ir detrás de estas estructuras”, resaltó Gutiérrez.

El trabajo en equipo fortalece la inteligencia y los operativos. Igualmente, aumenta las capturas en flagrancia y por orden judicial.

Por ello también se crearon los grupos especiales contra homicidio, hurto, extorsión, rentas criminales, microtráfico y explotación sexual infantil. Lo que además mejorará la eficiencia y reducirá la impunidad.

Para Max Yuri Gil Ramírez, sociólogo y experto en violencia urbana, estos grupos combatirán los delitos a fondo. “Permite no solo capturar a un ladrón de celulares sino también golpear los sitios de comercialización de estos aparatos robados”, concluyó.

2. Más Inversión social

La educación da oportunidades según las autoridades

 

Una estrategia de seguridad integral necesita de ofertas educativas, deportivas y culturales, así como de oportunidades laborales en zonas periféricas. Eso lo sabe muy bien el alcalde de Medellín y por ello le apuesta a la inversión social.

“Los miembros de estructuras criminales son jóvenes entre 11 y 27 años. Ahí nos tenemos que concentrar. ¿Por qué los adolescentes entran a una banda? Por muchos factores, pero uno de ellos es por la deserción escolar”, dijo el mandatario.

La Alcaldía creó el programa: ‘En el colegio contamos con vos’, este ayudó a que 1.441 niños volvieran a la escuela.

3. Mapeo del crimen

El alcalde de Medellín ha realizado diversos recorridos diversas zonas rojas.

 

El Sistema para la Información, la Seguridad y la Convivencia (Sisc), entidad que lleva las estadísticas de los delitos, ha hecho un rastreo de la criminalidad en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín.

Ese análisis permite a las autoridades saber cómo se mueve la delincuencia en cada territorio. El mapeo es por barrio, incluso, por cuadras y calles.

Para el investigador Max Yuri saber a qué lógica pertenece cada homicidio permite a la ciudad avanzar en la estrategia de seguridad e ir más allá de los indicadores de criminalidad.

4. Ataque con pie de fuerza

Para atacar el crimen, la ciudad cuenta con 500 cuadrantes de la Policía Metropolitana. También con 160 hombres que integran el Batallón de Operaciones Especiales del Ejército, entrenados para la guerra, que combatirán bandas en las periferias de la ciudad.

Ese grupo apoyará a la Policía en la estrategia de reducción de homicidios y tendrá como prioridad intervenir las comunas Castilla y Robledo, donde se registraron las tasas más altas de muertes violentas en el último año.

5. Tecnología para unir más esfuerzos

El alcalde Federico Gutiérrez aseguró que la tecnología también ha sido clave en la disminución de hurtos y lo será para cumplir las metas que trazó con sus funcionarios.

En la ciudad hay 1.200 cámaras de seguridad y llegarán otras 1.100, entre las que habrá 100 de reconocimiento de rostros y de placas de vehículos, para dar con el paradero de los criminales más buscados. También operará un helicóptero que harán patrullajes y operativos.

Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO
deipar@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo