En ocho meses, si todo sale como está previsto, el mundo tendrá su primer ‘disneylandia’ de la comida italiana.
Y la cosa va en serio, pues la firma que está detrás del proyecto es la famosa cadena gourmet Eataly, cuyos locales en Nueva York, Chicago, Milán, Tokio o Dubái, entre otras grandes ciudades del mundo, llevan años haciendo las delicias de quienes aprecian una buena pasta fresca, un parmigiano reggiano, un buen aceite de oliva, unos tomates secos o cualquiera de los fantásticos productos que ofrece una de las cocinas más famosas y consumidas a nivel global: la gran cocina de Italia.
Eataly ha tomado la decisión de construir en Bolonia, región de Emilia-Romaña (norte de Italia), el primer parque temático del mundo destinado única y exclusivamente a la comida italiana. Un tributo, un homenaje, pero sobre todo una experiencia de placer para todos los amantes de la buena mesa.
El lugar llevará por nombre Eataly World, tendrá 8 hectáreas y a partir de septiembre espera recibir unos seis millones de turistas al año, de los cuales unos dos millones –según cálculos preliminares– serán extranjeros.
¿Sus atractivos? Cientos de productos gourmet de toda Italia en un solo lugar, 40 talleres diferentes donde se podrá ver desde cómo se fabrican pastas, quesos y charcutería, hasta aprender a hacer platos típicos de la gastronomía italiana.
A eso se suman más de 25 restaurantes y puestos de comida diferentes, así como huertas y granjas biodinámicas, porque no hay buena comida sin buena materia prima, y la gente podrá conocer desde el proceso que permite extraer de las aceitunas el aceite que da vida a sus ensaladas hasta la raza de vacas de la cual sale el famoso plato de la bistecca alla Fiorentina (la Chianina).
En una entrevista con Bloomberg, Tiziana Primori, la máxima responsable de Eataly World, contó que se trata de una inversión inicial de 100 millones de euros –de los cuales una parte será estatal– a lo que se sumará la participación de cerca de 2.000 empresas, de grandes a pequeñas.
Primori subrayó que la entrada será gratuita y que el componente sustentable y ecológico será esencial. El complejo no solo se levantará utilizando maderas recicladas o recuperadas, sino que contará con 44.000 paneles solares: el mayor número en una propiedad privada en Europa.
Para facilitar los desplazamientos, y las compras, habrá 500 triciclos para adultos equipados con canastas de compras, especialmente diseñados por el famoso fabricante de bicicletas Bianchi. Son los primeros híbridos entre bicicleta-carrito de compras en un espacio minorista, según Primori. “Lo creamos como una manera eficiente de circular, y también de comprar”, dice. “Todos querrán uno. Son como la furgoneta que se construyó inicialmente para trabajar, pero que después se convirtió para todos en el auto de la familia”.
FICO Eataly, el nombre oficial de esta empresa (FICO significa Fabbrica Italiana Contadina, algo así como Fábrica Campesina Italiana), tiene como meta desde su creación, en el 2007, promover y conservar los sabores, ingredientes y métodos tradicionales de la cocina italiana, pero también buscan innovar, experimentar con la comida y crear nuevas maneras de llevar los productos clásicos a las nuevas generaciones.
No en vano fueron pioneros en crear el primer bar de Nutella en el mundo, esta crema dulce a base de cacao, leche y avellanas producida por Ferrero, que enamora a millones en el planeta.
Eataly no improvisa. Eso lo sabe cualquiera que haya visitado una de sus tiendas gourmet alrededor del mundo, con lo cual la expectativa por su ‘disneylandia de la comida italiana’ es enorme. Y en materia de negocios, la cosa parece asegurada, pues Italia es el quinto destino turístico más visitado del mundo, con casi 50 millones de visitantes al año, y el turismo gastronómico está en auge en todo el mundo. Dos datos para ilustrarlo: el 15 por ciento de quienes visitan hoy España dicen hacerlo atraídos por su comida y un vecino nuestro, Perú, ya recibe más de 700 millones de dólares año solo por la fascinación que genera su gastronomía.
Es cierto que aquí o en Cafarnaúm un disneylandia es un disneylandia y que el asunto puede espantar a muchos ‘bon vivant’, pero en uno con mozzarella di bufala, prosciutto, risotto y los grandes vinos de Italia –entre otras delicias–, sin duda que el asunto podría ser bastante soportable...
REDACCIÓN DOMINGO*
* Con información de Bloomberg