close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Inquietantes similitudes con el pasado / Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Inquietantes similitudes con el pasado / Análisis

'Estados Unidos primero' tiene racismo en su ADN, simplemente actualizaron viejos prejuicios.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: IAN BURUMA
18 de febrero 2017 , 09:01 p. m.

Aquellos que nos vienen diciendo que el islam –no solo el islamismo revolucionario– es una amenaza letal para la civilización occidental deben estar satisfechos: el presidente de Estados Unidos y sus principales asesores coinciden con ellos. Según los mensajes por Twitter del exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, el general Mike Flynn, “el miedo a los musulmanes es racional”. Stephen Bannon, expresidente ejecutivo del periódico de derecha ‘Breitbart News’, principal estratega político de Trump y miembro del Consejo de Seguridad Nacional, ha dicho que el Occidente “judeocristiano” está involucrado en una guerra global con el islam.

Trump ha prometido poner a ‘Estados Unidos primero’, tomando prestado el eslogan de los aislacionistas estadounidenses de los años 1930, cuyo portavoz más famoso, el célebre aviador Charles Lindbergh, era un antisemita que culpaba a judíos y liberales de hacer que Estados Unidos entrara en guerra contra Hitler, a quien admiraba. Lindbergh decía: “Podemos tener paz y seguridad solo mientras nos resguardemos del ataque de los ejércitos extranjeros y del debilitamiento a causa de las razas extranjeras”.

De modo que ‘Estados Unidos primero’ tiene racismo en su ADN. ¿Las opiniones referidas al islam que hoy están arraigadas en la Casa Blanca son similares al antisemitismo de los años 30? ¿Bannon, Flynn y Trump simplemente han actualizado viejos prejuicios y reemplazaron un grupo de semitas por otro?

Quizá ni siquiera fueron reemplazados. El hecho de que Trump no mencionara a los judíos o al antisemitismo en su discurso del Día de Conmemoración del Holocausto fue extraño. Y la advertencia de su campaña contra los judíos prominentes, como George Soros, a quienes acusó de ser parte de una conspiración para minar al país, no pasó inadvertida.

Sin embargo, existen algunas diferencias obvias entre los años 30 y nuestros tiempos. No hubo entonces un movimiento revolucionario entre los judíos que cometiera atrocidades en nombre de su fe. Tampoco había Estados con mayorías judías que fueran hostiles con Occidente.

Pero las similitudes entre el antisemitismo de entonces y el de ahora son notorias. Una señal escalofriante es el uso de lenguaje biológico. Hitler se refería a los judíos como “un germen racial” tóxico. El título de un panfleto nazi muy difundido era ‘El judío como parásito mundial’. Frank Gaffney, una figura influyente en los círculos nacionalistas étnicos de Trump, calificó a los musulmanes de “termitas” que “ahuecan la estructura de la sociedad civil”.

Una vez que a los seres humanos se los categoriza como parásitos, gérmenes y termitas, la conclusión de que deben ser destruidos para defender la salud social no está demasiado lejos.

Sin embargo, puede haber otra diferencia entre la persecución de los judíos y la hostilidad contemporánea contra los musulmanes. El antisemitismo previo a la guerra estaba dirigido no solo contra los judíos religiosos, sino también (y quizás especialmente) contra los judíos asimilados, que ya no eran fáciles de identificar de alguna manera como distintos. El prejuicio contra los musulmanes parecería ser menos racial, y más cultural y religioso.

Pero incluso esta diferencia podría ser más aparente que real. Los antisemitas del siglo XIX y XX suponían que un judío siempre era un judío, no importa lo que él o ella profesara. Los judíos siempre serían fieles a su especie. El judaísmo era visto no como una fe espiritual, sino como una cultura política que por definición era incompatible con la civilización occidental y sus instituciones. Esta cultura estaba en la sangre de los judíos. Para defenderla, los judíos siempre les mentirían a los gentiles.

Estas opiniones fueron muy anteriores a los nazis. De hecho, fueron las razones por las que los autores doctos de la primera Constitución de la Noruega independiente (1814) prohibieron que los judíos se convirtieran en ciudadanos. El motivo para la exclusión se basaba en una defensa de los principios de la Ilustración: la cultura y las creencias judías inevitablemente minarían la democracia liberal de Noruega.

Los actuales enemigos del islam suelen usar ese argumento: los musulmanes les mientes a los infieles. Su religión no es espiritual, sino política. Pueden parecer moderados, pero eso es mentira. A lo que debemos temerle, según Gaffney, es a “este tipo sigiloso y subversivo de yihad”.

Pero aun si los miedos y prejuicios subyacentes sobre las conspiraciones musulmana y judía fueran similares, es probable que las consecuencias sean muy diferentes. Los judíos, que para los nazis planteaban una amenaza existencial a Alemania, podían ser perseguidos con total impunidad. Más allá de unas pocas rebeliones pequeñas y desesperadas, no había manera de que los judíos resistieran al poder nazi.

La violencia brutal del islamismo revolucionario, por otro lado, no se puede desestimar. Los actos de terror islamista en países occidentales solo se pueden prevenir con un buen trabajo de inteligencia y policial, especialmente en las comunidades musulmanas. Pero si todos los musulmanes son antagonizados y humillados, el terrorismo se volverá muchísimo peor. Y es fácil imaginar cuál sería el efecto de una ‘guerra global contra el islam’ en la política sumamente inflamable de Oriente Medio y África.

En ese caso, el ‘choque de civilizaciones’ que existe en la mente de los terroristas islamistas, y de algunos de sus enemigos más ardientes, ya no será una fantasía: podría en verdad suceder.

Si los cruzados de Trump están prendiendo fuegos sin saber lo que hacen, o si de verdad desean que se desate un incendio, aún no resulta claro. La ignorancia burda no se puede subestimar en estos círculos. Pero quizá no sea demasiado cínico imaginar que los ideólogos de Trump anhelan ver sangre. La violencia islamista será enfrentada con leyes de emergencia, tortura sancionada por el Estado y límites a los derechos civiles. En una palabra, autoritarismo.

Eso tal vez sea lo que quiere Trump. Pero ciertamente no es el resultado que anhelaría la mayoría de los norteamericanos, incluidos algunos de aquellos que votaron por él.

IAN BURUMA
Profesor de democracia, derechos humanos y periodismo en el Bard College. Autor de ‘Year Zero: a History of 1945’.
© Project Syndicate
Nueva York.

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Compromiso Valle
10:42 a. m.

Con huertas urbanas transforman vidas en zonas vulnerables de Cali

Iniciativa de Compromiso Valle que nació del diálogo entre empresarios ...
Cierres viales
10:36 a. m.

Barranquilla: atención a cierres en la Circunvalar por ejecución de obras

Los cierres van hasta el 20 de julio. Plan de tráfico contempla desvío ...
Atlántico
09:55 a. m.

¡Ojo! Recomendaciones ante el paso de ciclón tropical en el Atlántico

San Juan de Betulia
09:29 a. m.

En Sucre, dos policías heridos en atentados del Clan del Golfo

Río
09:06 a. m.

Por paso de ciclón, evacúan y prohíben uso de playas y ríos en Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

ocampo ministro
09:13 a. m.

Gustavo Petro anuncia que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo