El público de Cali que cada año llena las tribunas del velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali jamás podrá olvidar el 2 de marzo del 2014.
Ese día, dos leyendas del movimiento pistero del mundo se consagraron en la madera de 250 metros, fueron tan veloces que nadie pudo con ellos, sus rivales terminaron derrotados y tuvieron que conformarse con los lugares secundarios, porque el francés François Pervis y la alemana Kristina Vogel no dejaron títere con cabeza y con sus fuertes movimientos de las piernas impulsaron las bicicletas para hacerse inalcanzables.
Pervis y Vogel salieron en hombros, cada uno celebró a su manera, porque fueron los dos grandes triunfadores del Mundial de Pista en esa ocasión, los dos subieron al podio por tres metales dorados y se los llevaron para sus países orgullosos.
François Pervis se bajó de la bicicleta tras conquistar el título mundial de la velocidad, el tercer oro luego de haber ganado la velocidad por equipos y el keirin, se agachó, besó la madera, levantó los brazos y hasta lloró.
Hoy, como lo ha hecho en los últimos años, volvió a la capital del Valle del Cauca para hacer parte del gran lote internacional en la tercera parada de la Copa Mundo.
Pervis es para el ciclismo de pista, en estos momentos, lo que Chris Froome es para la ruta, uno de los mejores, el más veloz del planeta en las distancias cortas.
En su hoja de vida ya se registran 14 medallas en mundiales y un bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que obtuvo en la velocidad por equipos.
Pervis tiene 32 años, nació en Château-Gontier el 16 de octubre de 1984 y ha despertado no solo la admiración de los aficionados, sino de sus propios rivales, quienes lo respetan, pero no le tienen miedo.
“Es un monstruo, nadie lo duda, pero hay que dejar atrás el miedo. Yo lo respeto, pero lo veo como otro rival a quien hay que derrotar. Es veloz, consistente, lleva años en la pista, ha ganado mucho, es un hombre digno de admirar, no solo como ciclista, sino como persona”, le dijo a EL TIEMPO Rubén Murillo, pedalista de la Selección Colombia.
Y si hay en Colombia un hombre que puede atestiguar los triunfos de Pervis, ese es Fabián Puerta, quien en ese Mundial de Cali del 2014 perdió la final del keirin y vio cómo el francés se llevaba el oro en la velocidad y el kilómetro.
“La gente ve que es extraño porque no le gané esa vez, pero no es así. Pervis es un corredor potente, talentoso, muy profesional y tiene un apoyo de su federación, que consiste en darle todo para ser el mejor”, precisó Puerta.
Vogel, la reina
Kristina, por su parte, se bajó de su tercer podio esa vez en Cali y lloró, pues no pudo controlar la emoción que le produjo escuchar su nombre siendo coreado por los aficionados que esa vez colmaron las tribunas.
Vogel viene a Cali desde el 2008, cuando recién se había coronado como campeona del mundo juvenil, y se ha declarado una enamorada de Cali, de la gente.
“Me encanta la ciudad y especialmente adoro a su gente, a ese ambiente tan especial que nos hacen vivir en la pista, pues ni siquiera me permite escuchar las palpitaciones de mi corazón. Ganar aquí es algo único y siempre me pone la piel de gallina”, dijo la alemana la semana pasada, en un homenaje que le tributó la organización de la Copa.
Kristina nació el 10 de noviembre de 1990 en Leninskoye (Rusia) y cuenta con tres medallas olímpicas: el oro de la velocidad y bronce en la velocidad por equipos en las justas de Río de Janeiro 2016, prueba en la que se impuso en los Juegos de Londres 2012, además, tiene 11 títulos mundiales.
“Ella es velocista y yo fondista, pero eso no quiere decir que no la conozca. Vogel es una estrella, es de las mejores del mundo, viene de ganar en los Olímpicos y su punta de velocidad es envidiable”, señaló Milena Salcedo, ciclista colombiana.
Kristina Vogel es una profesional del ciclismo, está dedicada ciento por ciento a esta disciplina durante 10 meses al año, porque durante los otros dos ejerce como policía en Alemania.
“Es una extraordinaria corredora, la gente la admira. Qué bien cuando un evento como la Copa Mundo tiene personajes como ella: ganadores, sencillos y que se entregan a la gente que los apoya. Los títulos la respaldan como una de las mejores del planeta”, señaló Lorena Colmenares, del seleccionado colombiano.
Pervis y Vogel son garantía de emociones en la pista; velocidad, medallas de oro y espectáculo. Estas dos figuras del ciclismo mundial han logrado lo mejor de su carrera en Colombia.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel