Como último recurso para reclamar los más de 4.000 millones de pesos que Consol (Concesionaria Ruta del Sol) les debe a transportadores y proveedores de Sabana de Torres (Santander), los habitantes del municipio bloquearon el acceso al lugar donde permanece la maquinaria de dos empresas contratistas del concesionario que, tras el escándalo de Odebrecht, paralizó los trabajos en varios tramos de la Ruta del Sol.
Rodolfo Sánchez, volquetero de la población, indicó que tras conocer la medida cautelar de Superintendencia de Industria y Comercio, que ordenó terminar de manera inmediata el contrato de concesión de la Ruta del Sol II, decidieron mantenerse en el lugar a la espera de que les paguen.
"Estamos muy preocupados porque pasan los días y no nos resuelven nada. Después del escándalo en por los sobornos de Odebrecht (socio de la Ruta del Sol) todo se paralizó. Tenemos retenidas 31 volquetas doble troque, 2 carrotanques, 4 máquinas para pavimentar y varias retroexcavadoras que no vamos a dejar sacar hasta que nos cumplan con los pagos", agregó Sánchez. (Lea también: Las razones para suspender el contrato de la Ruta del Sol 2)
Por su parte, el gobernador de Santander, Didier Tavera, le pidió al Gobierno celeridad para superar el escándalo de Odebrecht y garantizar la inversión en Santander, donde se construyen 240 kilómetros de la doble calzada.
“Justo en estos tres años nos tocaba el tramo dos de la Ruta del Sol, desde Puerto Araujo hasta San Alberto, pero el proyecto se frenó”, señaló Tavera.
Los optimistas consideran que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) requiere al menos un año para reestructurar los proyectos.
Entre tanto, el ministro de Transporte, Jorge Rojas, precisó que habrá una adición presupuestal de más de 400.000 millones con la que se avanzará rápidamente en una licitación que permitiría a partir del segundo semestre reactivar esas obras. (También: Mintransporte demandará árbitros que dirimirían lío de Ruta del Sol)
BUCARAMANGA