Con las medallas de oro en la velocidad equipos damas y varones, la delegación de Alemania dominó la primera jornada dela Copa Mundo de Ciclismo de Pista, que se lleva a cabo en el velódromo Alcides Nieto de Cali.
El segundo puesto de la tabla de preseas es para Bélgica, con un oro y un bronce, mientras que Irlanda es tercera con un metal dorado, el que ganó en la prueba por puntos hombres.
La primera medalla de la jornada fue para Alemania, que se quedó con el oro en la velocidad equipos damas. Miriam Welte y Kristina Vogel superaron a la pareja del equipo Gazprom integrada por Daria Shmeleva y Anastasia Voinova, mientras que el bronce quedó en poder de las españolas Tania Calvo y Helena Casas.
En la final de la velocidad equipos varones dominó el trío de los alemanes Robert Forstemann, Eric Engler y Maximilian Dornbach. La presea de plata quedó en poder de los polacos Maciej Bielecki, Matesuz Rudyk y Michal Lewandowsky, entre tanto el bronce se lo llevó Rusia, con Pavel akushevsky, Kirill Samusenko y Aleksei Trachev.
La prueba por puntos de varones fue especial y emocionante y fue ganada por el irlandés Mark Downey, la presea de plata fue para el danés Niklas Larsen y el bronce se lo colgó Robe Ghys, de Bélgica.
Lotte Kopecky le dio el primer metal dorado a Bélgica, tras imponerse en la competencia del ómnium. El segundo puesto lo consiguió Emily Nelson, de Gran Bretaña, y el tercero lo ocupó la italiana, achele Barbieri.
En cuanto a Colombia, las primeras en marcar el rumbo de la delegación fueron Juliana Gaviria y Martha Bayona, quienes cumplieron una buena presentación ubicándose quintas entre 11 naciones participantes.
Las colombianas sortearon la primera serie de clasificación con un registro de 33 segundos y 672 milésimas. En la segunda ronda, la dupla nacional detuvo el cronómetro en 33.631, mejorando la marca de clasificación frente a las españolas Tania Calvo y Helena Casas, ganadoras del duelo con 33.136.
La nota del día la dio la terna masculina de velocidad (Rubén Murillo, Santiago Ramírez y Fabián Puerta), que debido a dos falsas partidas en la confrontación ante Francia, sufrió la descalificación automática por parte del jurado de comisarios. Antes habían superado la primera instancia en el cuarto lugar, con un meritorio 44.123.
El equipo de persecución (Jordan Parra, Álvaro Hodeg, Juan Martín Mesa y Yeison Chaparro) finalizó en el puesto 11 imponiendo una marca de cuatro minutos, seis segundos y 802 milésimas.
Este sábado proseguirá la jornada con una nutrida participación del representativo nacional. Martha Bayona y Juliana Gaviria estarán en los 200 metros (clasificación velocidad individual); Camila Valbuena, Milena Salcedo, Lorena Colmenares y Jessica Parra, componen el equipo femenino de persecución; Juan Esteban Arango llevará la batuta del ómnium; Fabián Puerta y Santiago Ramírez compiten en el Keirin, y Lorena Colmenares será la carta en el scratch femenino.
La primera parte del día se disputará de 11:30 am a 3 pm. Las finales desde las 6:30 pm.
DEPORTES