Cerrar
Cerrar
Paz con salud

Paz con salud

Que la Ley Estatutaria se cumpla al pie de la letra. Así sea letra de médico.

17 de febrero 2017 , 07:22 p. m.

Le pregunté a un grupito de niños, ya en edad de secundaria, si sabían qué es Odebrecht. Después de mirarse entre sí, y entre no, porque no tenían idea, uno dijo: “Yo creo que es una enfermedad de los ojos”.

Casi. Y tiene lógica, pues la corrupción es un virus de ojos vendados, y vendidos, más difícil de controlar que el sida, pues se anida en la conciencia. Y suena a sida, pues si da o recibe, es corrupto.

La corrupción es la enfermedad del siglo. Y sembró desconfianza. Un pillo que compraba amor por minutos, es decir, prepago, le dijo al oído a la elegida una frase política: “Nos vemos en un restaurante y te pago”. De inmediato, ella le aplicó el 'corruptus interruptus'. Que es lo que debe aplicar la justicia, porque nos llevó el diablo.

Este 15 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, sentí tristeza. Se informaba que en Colombia cada año se diagnostican unos 2.200 nuevos casos, y que al menos la mitad de esos niños mueren; pero si hubiese atención oportuna, diagnóstico a tiempo, menos trabas y más recursos, muchos podrían sobrevivir. Pero los corruptos no son sensibles. Malditos.

Y ayer entraba en vigencia la Ley Estatutaria de salud. Le aplicaron los santos óleos al plan obligatorio de salud (POS), que es cuando le dicen a usted: ‘pos no tiene derecho a esa droga’, ‘pos queda pendiente’, ‘pos no hay cita sino para dentro de tres meses’; hasta que le dicen: ‘en POS descanse’.

Gracias a Dios, entra a regir la ley que les da la libertad a los médicos de recetar la droga que su sabiduría indica. ¿Los dejarán? Pero en medio de la alegría viene un ayayay: eso puede valer unos 2 billones de pesos más. Y ya sabemos que en este sistema se quejan más que un paciente con cálculos renales en una sala de urgencias.

Por favor, que esta vez sí, presidente Santos. Usted va a sacar adelante la paz y pasará a la historia. Pero haga todos los esfuerzos para que la Ley Estatutaria, que es buena, se cumpla al pie de la letra, así sea letra de médico. Alíense en esto con Álvaro Uribe. Mire que ustedes han sido oportunamente atendidos en sus afecciones de la glándula del Twitter. Todos los demás mortales deben tener iguales oportunidades. Hay que aplicar el 'corruptus interruptus' a los que se llevan la platica de las regalías, hay que reformar el sistema de valoración en urgencias. Hay que gastar bien, cauterizar venas rotas.

La salud podría ser otra obra bandera. Lo de la reforma política, pos también. Pero es simple. Hay que abaratar la política. Lo principal es la financiación de las campañas. No puede ser que una campaña para Senado o Cámara cueste lo que vale hacer un hospital. Debe financiarla el Estado, con topes y sanciones. Yo, como candidato del Polvo Democrático, haría la mía máximo con cien millones. Y eso es mucho. Y si el Estado me da 1.000 millones, llevaría los otros 900 para los niños con cáncer, o compraría ambulancias y equipos médicos.

Señores políticos, que hay buenos: hay que cambiar. Porque ser político ya no es un honor, sino una vergüenza. Uno que se unta de pueblo, porque ese es el lema del Polvo: ‘Recuerda que Polvo eres y en pueblo te habéis de convertir’, escucha que los llaman, por ejemplo, los padres de la plata, o que es un ‘represeuntante’ a la Cámara; o el ‘desfalcalde’ de tal municipio; o el ‘sobornador’ de La Guajira. Esa es su triste imagen.

Y si se va a suspender la Vicepresidencia, que a lo mejor es bueno, porque es como si uno se casara y debiera tener viceesposo en el cuarto de al lado esperando nuestra falta definitiva, que se asigne esa plata para salud. Presidente Santos, juéguesela por la gente. ¿Qué tal un país en paz y con salud? ¿Me lanzo por el Polvo?


Luis Noé Ochoa

luioch@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.