El Senado de EE. UU. confirmó este viernes a Scott Pruitt, como el nuevo director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), pese al intento de bloqueo de los demócratas. Es una victoria para los republicanos que buscan dar marcha atrás a las regulaciones federales que intentan frenar el calentamiento global.
El nominado por el presidente Donald Trump es un conocido escéptico del cambio climático y encabezará una de las agencias federales que más crecieron, en recursos y personal, durante la Presidencia de Barack Obama, quien había hecho del combate del calentamiento global una de sus prioridades.
(Le puede interesar: Trump arremete contra la prensa en un tenso encuentro con periodistas)
La votación de Pruitt se saldó con 52 votos a favor y 46 en contra, después de que los demócratas trataron de aplazar sin éxito el voto de confirmación a la espera de que se hicieran públicos los correos electrónicos del nuevo director de la EPA, en los que tendría conversaciones con diferentes grupos de la industria minera y petrolera.
Un juez estatal decretó que estos correos deben revelarse el próximo martes. Pese a la insistencia de los demócratas, quienes expresaron sus críticas a Pruitt por su vinculación con las industrias de combustibles fósiles, los republicanos impusieron su mayoría y aprobaron al hasta entonces fiscal general de Oklahoma.
Además de los republicanos, Pruitt también contó con el respaldo de dos senadores demócratas que representan a dos estados que dependen de la minería y la exploración petrolera, Joe Manchin (Virginia Occidental) y Heidi Heitkamp (Dakota del Norte); y el único rechazo republicano fue el de la senadora por Maine, Susan Collins.
(Además: Trump nomina a Alex Acosta, primer hispano como miembro de su gabinete)
El líder de la mayoría republicana en la Cámara alta, Mitch McConnell, lamentó la "obstrucción verdaderamente histórica, sin precedentes y dañina" por parte de los demócratas. Entre tanto, el senador demócrata Sheldon Whitehouse afirmó que no ve cómo el mandato de Pruitt al frente de la EPA pueda "acabar bien".
"El tiempo nos dirá y los hechos se conocerán, pero creo que nuestros amigos republicanos se arrepentirán del día en que apresuraron su nominación para que quedara el mismo día en el que se aprobó en Oklahoma la divulgación de los correos", señaló Whitehouse.
Un fuerte rechazo tras la confirmación
En una acción poco habitual, las críticas contra Pruitt arreciaron también desde un grupo de antiguos empleados de la EPA, quienes urgieron explícitamente a los senadores a rechazar su confirmación.
"El historial de Pruitt y sus declaraciones públicas sugieren de manera rotunda que no está de acuerdo con los principios básicos de nuestra normativa medioambiental", indicaron en una carta firmada por más de 800 ex empleados de la agencia.
El nuevo director de la EPA subrayó las dudas que rodean a los estudios sobre el impacto de la actividad humana en el planeta y dijo que no están suficientemente probados. "La capacidad de medir el alcance de ese impacto y qué hacer con ello está sujeto a un continuo debate y diálogo", indicó en su audiencia de confirmación en el Senado.
(Lea también: Donald Trump enfrenta primera gran crisis por renuncia de Flynn)
De este modo, el presidente Trump consigue avanzar de cara a cumplir con sus promesas de acabar con los acuerdos globales contra el cambio climático y derogar el Plan de Energía Limpia, proclamado en 2015 por Obama y que busca reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas.
Paradójicamente, y como fiscal general de Oklahoma, Pruitt demandó en 14 ocasiones a la agencia federal que pasará a dirigir bajo el argumento de extralimitación. Los grupos de defensa del medio ambiente cargaron, una vez más, contra la confirmación en el Senado.
"Scott Pruitt, como director de la EPA, probablemente significará un asalto a gran escala a las protecciones que los estadounidenses han disfrutado respecto el aire y agua limpios, y a un clima saludable", dijo Michael Brune, director ejecutivo del Sierra Club en un comunicado.
Efe