Cerrar
Cerrar
Piden no sacrificar a perro que habría causado muerte de anciana

Piden no sacrificar a perro que habría causado muerte de anciana

Defensores de animales en Cali protestaron frente a la dependencia de la Secretaría de Salud.

17 de febrero 2017 , 10:52 a. m.

Desde las 9:00 de la mañana de este viernes, un grupo de defensores de animales protestó frente a la sede de Zoonosis, dependencia de la Secretaría de Salud de Cali, para pedir que no se sacrificara al perro de raza pitbull que habría causado la muerte de una mujer de 87 años en Cali.

"Rocco (nombre del perro) no tienes voz, pero aquí estamos para hablar por vos", decía un coro. El grupo argumenta que antes de tomar esa decisión se termine la investigación de la muerte en la Fiscalía. Ante la protesta, la directora de Zoonosis, Gloria Amparo Arrieta, dijo que se dispone de 30 días para la observación del animal y los procesos correspondientes.

La familia de Rosalba López Arango, quien  amaneció sin vida en su habitación en el barrio República de Israel, en Cali, dice que el perro llegó hace dos meses como un regalo y que su comportamiento era el de un cachorro. Pero en la mañana del jueves encontraron muerta a la señora, de 87 años y con movilidad reducida. Presentaba lesiones, al parecer, mordeduras, en la cara y sin una parte de una mejilla.

Según Javier Pineda, hijo único de la mujer, "le mordió el cuello y le dejó sin una parte de mejilla. Aunque estaba muy enferma y sabíamos que fallecería, nunca imaginamos que sería de esta manera”.

Anotó que “Rocco, jugaba con todos y mantenía haciendo ronda a mi mamá, pero no era común que entrara a su cuarto”.

Por complicaciones de la edad, la señora permanecía en su habitación. Solamente era trasladada por sus familiares a la sala donde recibía los alimentos.

Según el comandante de la Policía del Cuarto Distrito de los Mangos, coronel Germán Ernesto Muñoz Díaz, cuando las autoridsdes llegaron al lugar la mujer ya se encontraba sin signos vitales.

En el país hay polémica por el tratamiento de 14 razas caninas denominadas peligrosas, en especial porque en el pasado y el nuevo Código de Policía figuran normas que obligan a los dueños de estos perros a tener un control más estricto, como uso de bozal.

Entre las exigencias de ley requieren que los dueños de estos caninos deben adquirir una póliza que cubra los daños que el animal pueda causarles a terceros.

El martes pasado Fasecolda, el gremio que reúne a las aseguradoras colombianas, señaló que la falta de pólizas que amparen la responsabilidad sobre la tenencia de perros de razas consideradas como peligrosas no es culpa de las compañías, sino de la falta de reglamentación de la norma por parte de las autoridades.

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.