Este viernes, un magistrado de control de garantías del Tribunal de Bogotá ordenó que el actual gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, del partido de la U, sea enviado a la cárcel Picota de la capital.
La Fiscalía lo acusó de los delitos de: cohecho, falsedad en documento público, corrupción al sufragante y fraude procesal, por irregularidades cometidas durante su campaña a la gobernación en noviembre del año pasado.
El Gobernador no aceptó cargos; sin embargo, el magistrado consideró que la medida de detención es necesaria para garantizar las investigaciones de la Fiscalía y puntualizó que González tiene la capacidad y facultades para delinquir si permanece en libertad, lo que amerita la detención preventiva. "La modalidad del comportamiento delictivo es lo que nos permite fundamentar que su permanencia en libertad y al mando de la Guajira constituyen un riesgo", agregó.
(Le puede interesar: Mercados y chivos se dieron para elección de gobernador: Fiscalía)
El ente acusador solicitó enviar a prisión a González Brito, que llegó al cargo como candidato de una coalición entre el partido de La U y el conservador, por considerar que puede obstruir la justicia, que es un peligro para la comunidad y para asegurar su comparecencia en las audiencias judiciales.
En la audiencia, el pasado 9 de febrero, la Fiscalía presentó varias interceptaciones telefónicas. Una de estas es una conversación entre González Brito con la concejal Silbelly Solano, en donde hablan de la entrega de 10 millones de pesos a cambio, dice la Fiscalía, de garantizar votos en la región.
(Lea también: Audios revelaron las burdas trampas en elección en La Guajira)
El magistrado, no obstante señaló que no se ha encontrado inferencia para que se acuse a González por los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal por “dudas” en las pruebas que garanticen de que se trató de pagos ilícitos para asegurar su elección como gobernador.
“En logística me estoy gastando, sin exagerar, 10 millones de pesos, porque necesito contratar carros. Lo que más me preocupa son los mercados, darle a la gente para que compren su chivo, hagan su comida y vengan desayunados; porque usted sabe cómo se maneja eso (...), con ese recurso yo no puedo mover eso”, cita la Fiscalía sobre uno de los audios.
Además se ordenó compulsar copias para que se investiguen a las personas que aparecen en las llamadas.
Durante la audiencia varias personas de La Guajira que acompañaron al Gobernador manifestaron su inconformidad con las acusaciones. Incluso dos de ellos fueron sacados de la sala porque estaban gritando. Otro grupo se reunió afuera del edificio para rezar y pedir que no se cometiera una "injusticia" con González Brito.
JUSTICIA