Una llamada de emergencia desde la Institución Educativa Gran Colombiano recibieron ayer los organismos de socorro de Tunja luego de que fuera reportada una posible intoxicación de los estudiantes.
Hasta el lugar llegó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, la Policía nacional y la ESE Santiago de Tunja quienes atendieron a varios menores que reportaron molestias para respirar.
Aunque en un principio se habló de intoxicación con monóxido de carbono, las autoridades lograron establecer que se trataba de inhalación de gas.
“Fue un escape accidental de gas domiciliario, Proactiva estaba adelantando unos trabajos y accidentalmente se laceró un tubo”, señaló el secretario de Protección Social de Tunja, Óscar Jiménez.
Las obras estaban siendo realizadas en la calle que da justo frente al colegio, lo que provocó que el gas se expandiera llegando hasta la institución y causando molestias a por lo menos 15 niños de entre los 10 y los 12 años, y a un adulto.
Por prevención, los organismos de socorro tuvieron que evacuar a cerca de 600 estudiantes que a esa hora de la mañana (cerca de las 10:00 a.m.) se encontraban recibiendo clases, y fueron llevados al patio central de la institución.
Allí los pequeños afectados fueron atendidos y cinco de ellos, cuatro niñas y un niño tuvieron que ser trasladados hasta la Clínica Santa Teresa; dos de las pequeñas con máscaras de oxígeno.
Hasta el cierre de esta edición, dos de los cinco niños ya habían sido dados de alta mientras que las afectaciones de los tres alumnos restantes no revestían gravedad.
Luego de las revisiones técnicas de los organismos de socorro se determinó que no había niveles tóxicos de contaminación y las actividades en el colegio continuaron con normalidad.