Las obras se iniciaron en octubre de 2010 y debían ser entregadas en abril de 2012. Pero se fueron aplazando por motivos como compra de predios o falta de recursos del contratista.
La declaratoria de caducidad, mediante resolución dictada en una audiencia, se relaciona con el contrato de Vías de Cali SAS, por incumplir la ejecución de las obras y otras obligaciones contractuales en las Megaobras del Sur.
La audiencia, que se inició en junio de 2016, estuvo sometida a suspensiones solicitadas por el contratista a partir del debido proceso.
La Secretaría hará exigible la póliza de seguro del contratista con AXA Colpatria Seguros S.A. y la coaseguradora Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. Y una cláusula penal que llevaría al contratista a pagar $ 13.181 millones, dentro de los 10 días hábiles calendario siguientes.
Ingeniería Alfa, en un informe de interventoría, indica que las obras tienen un 81 por ciento de ejecución. El contratista tenía pendiente terminar la prolongación de la Avenida Circunvalar entre carreras 78 y 82, en el cual se incluye un puente vehicular a la altura de la Carrera 80; la pavimentación de la Vía a La Paz y la construcción de la calzada sur inmediata al Batallón Pichincha, de la Carrera 80 entre calles 2 Oeste y 5.
El contratista cumplió la pavimentación de la calle 16 entre carreras 50 y 100, la construcción de dos puentes peatonales en la Autopista Sur con calles 63B y 68, el puente vehicular de la Autopista Sur con Carrera 70 y la rehabilitación de los carriles centrales de la Autopista Sur entre las carreras 56 y 70.
En junio de 2016 la firma interventora recomendó declarar la caducidad del contrato por los incumplimientos “graves e injustificados”. La Secretaría inició el 16 de ese mes la audiencia para declarar la caducidad del contrato.
El 18 de noviembre se estableció el último plazo de tres meses (hasta el 18 de febrero de 2017), pero de acuerdo con la interventoría el contratista no ejecutó trabajos para terminar obras.
Vías de Cali SAS sostiene que no ha tenido todas las garantías por parte de la Alcaldía y pedirá a la Procuraduría que revise el proceso.
Ahora la Secretaría de Infraestructura de Cali realizará un inventario y deberá sacar a licitación las obras pendientes. Con los trabajos se estima que se necesitará cerca de un año más.
CALI