Incluso usando niños, traficaban droga las dos bandas que recién desarticuló la Policía Nacional en el Eje Cafetero, con la captura de 31 personas entre La Dorada, Caldas y Armenia y Montenegro, Quindío.
En el primer municipio, cayeron 14 integrantes de una organización que delinquía en el barrio Las Ferias y, según la investigación, sería responsable de 10 homicidios y vendía 2 millones de pesos diarios en dosis de estupefacientes, en paquetes que le daban incluso a niños para que los ocultaran.
La operación, bautizada ‘La 44’, dio un resultado que el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, calificó como “importantísimo” para la región. El procedimiento incluyó nueve allanamientos y registros autorizados tras nueve meses de recolección de pruebas.
En Armenia y Montenegro, la Sijín de la Policía capturó a 17 personas que harían parte de la organización delincuencial ‘Renacer’ o ‘Los Flacos’, quienes, al parecer, estarían encargados de la comercialización de estupefacientes.
Los allanamientos para capturar a estas personas también se realizaron en Pereira, Medellín, Antioquia y Cali.
Se les acusa de homicidio, uso de menores para la comisión de delitos, concierto para delinquir con fines de homicidio y terrorismo, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes.
A esta organización se les atribuyen más de 20 homicidios, cuatro en grado de tentativa, y dos atentados terroristas con granadas de fragmentación que fueron usadas en el Quindío con el fin de tomar el control del tráfico de estupefacientes.
“Estamos fortaleciendo el trabajo estructural contra las organizaciones delictivas, con la Fiscalía General de la Nación”, explicó el general Nieto, que estuvo el pasado jueves en Manizales.
ARMENIA Y MANIZALES