En relación con el paro camionero, realizado entre junio y julio del año pasado y que afectó la movilidad en los departamentos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca, La fiscalía les imputó cargos por perturbación en servicio de trasporte público, colectivo y oficial, y obstrucción de vías públicas que afecten el orden público.
Entre los representantes del paro camionero capturados se encuentran Héctor Alfonso Medrano, representante de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) Boyacá; Jorge Andrés Charfuelán Moreno, de la Asociación de Transportes de Carga ATC de Nariño; y cinco líderes más de la ACC y la ATC. (Lea también: Revisan avances luego del paro camionero del 2016)
Juez cobijó con medida de aseguramiento no privativa de la libertad a los camioneros capturados por lo que y estarán en libertad mientras se adelanta el juicio. La audiencia fue en Mosquera. (Además: Capturan a directivos de camioneros en Pasto y Yumbo)
Las medidas no privativas se les impusieron con la condición de observar buena conducta social, familiar y laboral. Además deben estar alejados de cualquier suspensión de paro.